
El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, reconoció la organización y el esfuerzo de la comunidad pesquera y acuícola, gracias a ellos, hoy, Baja California Sur destaca a nivel nacional en producción de langosta, abulón, sardina, escama y ostión japonés.
En este sentido, contextualizó que el Gobierno del Estado a través de la SEPADA, destinó en 2023, 22 millones de pesos, para fortalecer a los productores, quienes se encuentran integrados en 10 uniones acuícolas, con la finalidad de que, juntos, puedan incursionar fuertemente en el mercado, con productos de calidad y a precios justos.
Respecto a la pesca, recordó que se han invertido 18 millones de pesos en apoyo a este sector en la compra y reparación de motores fuera de borda, artes de pesca, rehabilitación de embarcaciones, entre otros.
“En los casi tres años de la presente administración, se ha dado un fuerte impulso a la acuacultura, principalmente los municipios de La Paz, Comondú y Mulegé; esta actividad es hoy sin lugar a dudas una alternativa real de desarrollo económico. El gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, está interesado en seguir apoyando a las familias del mar”, finalizó.
Más historias
Investigan muerte de un menor de edad por disparo de arma de fuego en Ciudad Insurgentes
Enuentran hombre sin vida en la colonia Los Pinos en Ciudad Constitución
Realizará IMSS Baja California Sur actividades en marco de la Primera Semana Nacional de Prestaciones Sociales