
° En el evento se llevó a cabo la reflexión del libro “Guía para la prevención, atención, sanción y reparación integral de la violencia política contra la mujer en razón de género del INE”
En el marco del 26 aniversario del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur por celebrarse este próximo 14 de febrero, se llevó a cabo un foro de dialogo donde se reflexionó sobre el contenido del libro “Guía para la prevención, atención, sanción y reparación integral de la violencia política contra la mujer en razón de género del Instituto Nacional Electoral”. Evento organizado por miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional del IEEBCS con sede en la Benemérita Escuela Normal Urbana «Prof. Domingo Carballo Félix»
Dentro del desarrollo del foro las y los ponentes expusieron sobre el diseño de acciones de capacitación y difusión en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género, dando a conocer a quienes asistieron las instancias que trabajan estos temas, los procesos que se manejan para atenderlos y el cómo se pueden sumar desde sus respectivas áreas como futuros docentes para combatirlo.
Como ponentes participaron la Mtra. Perla Marisol Gutiérrez Canizales, Consejera Electoral y presidenta de la comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del IEEBCS; Mtro. Juan Pablo Figueroa García, Vocal Secretario de la Junta Local Ejecutiva del INE; Mtra. María de Lourdes Norzagaray Cosío, Responsable de la Unidad de Género de la Benemérita Escuela Normal Urbana y el Mtro. Vonniek Alex Antonio Villavicencio, Coordinador del Área de Cuerpos Académicos de la Benemérita Escuela Normal Urbana.
Al evento asistieron autoridades electorales y educativas, alumnado de la BENU y público en general.
Más historias
Todo un éxito el Festival Internacional de Aves en Los Cabos
XVII Legislatura reactiva el Parlamento Infantil Sudcaliforniano
Proponen reformas que garanticen la protección del patrimonio de las personas adultas mayores