8 octubre, 2025

MonitorBCS

Empresa informativa y noticias

Programa PASS del IMSS Baja California Sur ayudó a mejorar la calidad de vida de Blanca

· El Programa de Atención Social a la Salud, ayuda a adultos Personas mayores con alguna enfermedad crónico-degenerativa a llevar una vida más saludable.

Blanca socio-alumna del Programa de Atención Social a la Salud (PASS) en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur lleva aproximadamente 15 años dentro de este programa; el cual señaló que le ayudó a tener una mejor calidad de vida.

Fue entre 2010-2011 cuando su médico familiar la refirió a un programa denominado en ese tiempo “Enlace” debido a que tenía sobrepeso, la señora Blanca indicó que en la actualidad se encuentra en su peso meta y ha sido gracias al programa en donde realizan actividades físicas, como Cachibol.

“A mí, me ha beneficiado yo pesaba 100 kilos, actualmente peso 70, han sido años de trabajo, esfuerzo y cambiar mis hábitos”, señaló.

Dijo que aparte de cuidar su salud, el programa PASS también es un espacio para poder crear lazos de amistad “Yo era muy callada, casi no hablaba, hoy tenemos un grupo unido y esto traspasa más allá del programa”.

Señaló que a pesar de que se vivió una emergencia sanitaria en 2020, nunca dejó de realizar actividad física, ya que las clases del PASS se daban en línea vía internet por Zoom, lo que le permitió seguir activa. Agregó, “se suspendió todo, a mí no me dio COVID-19, yo continúe haciendo ejercicio por este medio ya mencionado”.

Comentó que, actualmente acude dos veces por semana al complejo delegacional del IMSS en BCS, donde se encuentra ubicado el Centro de Seguridad Social La Paz, y donde practica Cachibol; sin embargo, dijo que, durante estos 15 años, también ha tomado clases de Yoga, cocina y ha asistido a pláticas de Tanatología.

Blanca, quien actualmente tiene 70 años, hizo una invitación a las personas derechohabientes del IMSS y no derechohabientes a que conozcan el programa PASS.

“No porque seamos personas mayores no podemos, es mejor estar activos, realizar ejercicio”, indicó.

Por su parte, el profesor Max, quien en su momento impartió las clases de Cachibol y activación física cuando Blanca ingresó al programa dijo que es una alumna que primero tomó los cursos de activación física y desde hace 12 años forma parte del equipo de Cachibol.

El Programa de Atención Social a la Salud es un espacio para pacientes que son referidos por parte del área Médica derivado a un padecimiento crónico-degenerativo como: diabetes tipo 2, sobrepeso, obesidad, hipertensión, depresión, ansiedad, trastorno de pánico, lumbalgias, cervicalgias y dorsalgias, principalmente, así como para personas que requieren atención en su salud mental, o higiene de columna, por ejemplo.

Asimismo, afirmó que se brindan talleres de ejercicio físico para la salud como Yoga, o bien cursos como elaboración de platillos saludables, también se cuenta con grupos de autoayuda, tanatología, entre otros.