
- Para sus prácticas profesionales y su formación magisterial
Las instituciones formadoras de docentes de Baja California Sur iniciaron el ciclo 2023-2024 con la incorporación de contenidos pedagógicos relativos a la Nueva Escuela Mexicana, a fin de formar profesionales de la educación con un conocimiento integral del modelo educativo vigente, señaló Alberto Alejandro Avilés Lucero, jefe del Departamento de Escuelas Normales.
Más de mil alumnas y alumnos normalistas de 17 licenciaturas asimilan enseñanzas sobre los conceptos y preceptos del Plan de Estudios 2022, los cuales aplican en sus prácticas profesionales como parte de la misma línea de trabajo que se desarrolla en las escuelas de nivel básico de la entidad.
Explicó Avilés Lucero que entre los principales aspectos que se incluyen en las asignaturas están el respeto a las diferencias culturales y a la diversidad de género, así como el cuidado de la salud y un enfoque nacionalista.
Destacó que la Secretaría de Educación Pública ha generado espacios de capacitación para aplicar los nuevos programas académicos, dirigidos tanto a estudiantes como a las y los docentes en funciones, ofreciendo así más herramientas para la impartición de conocimientos.
Más historias
Realizarán este próximo domingo el 1er Festival de la Mascarita Peninsular en La Ribera, BCS
Abandera titular del IMSS Baja California Sur a contingente deportista que participará en juegos deportivos nacionales ODEIMSS
Rehabilitará SEP la primaria “Justo Sierra” con módulo de educación especial y biblioteca