- Aplicarán metodología CIUATL para espacios públicos
El Gobierno del Estado, comprometido con avanzar en las condiciones de inclusión y seguridad en la que se encuentran las mujeres de Sudcalifornia, trabajará en aplicar la metodología CIUATL, informó Carolina Armenta Cervantes, subsecretaria de obras públicas de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM).
En la presentación realizada por Silvia Salas Cariño, representante en la entidad de SEDATU y en la que estuvo presente la directora del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, Berenice Serrato Flores, se establecieron los acuerdos que permitirán iniciar con la evaluación de espacios públicos con una perspectiva incluyente, a partir de las percepciones y necesidades de las mujeres.
Armenta Cervantes, detalló que el objetivo central es identificar de manera conjunta entre los diferentes niveles de Gobierno y con la participación de la ciudadanía, los principales núcleos en donde existe incidencia en actos que pueden vulnerar la seguridad y a partir de este diagnóstico, avanzar en su transformación.
La incorporación de la perspectiva de género en el territorio no solamente beneficiará a este segmento de la población, sino se convierte en un eje a partir del cual las personas son la prioridad para mejorar los planes urbanos, puntualizó.
Cabe destacarse que, con esta metodología, se evaluarán los espacios considerando su diseño, iluminación, señalética, mobiliario, movilidad, uso, equipamiento, descanso, áreas verdes, habitabilidad, higiene y seguridad, con lo que se busca generar espacios dignos, seguros y accesibles.
Más historias
Gobernador VCC realiza visita de trabajo a La Ventana y El Sargento para atender al sector pesquero
Salud Estatal refuerza la campaña de mastografías gratuitas dirigidas a mujeres de 40 a 69 años
Atletas de Los Cabos conquistan 15 medallas en el Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas Sub 15 y Sub 17