9 octubre, 2025

MonitorBCS

Empresa informativa y noticias

Toma de Protesta del Nuevo Comité Directivo de la AMU en BCS: Autoridades de Los Cabos Presentes

Los Cabos, Baja California Sur. | 28 de junio del 2025- En una ceremonia protocolaria en Cabo San Lucas, se llevó a cabo la toma de protesta del Comité Directivo 2025-2027 de la Asociación Mexicana de Urbanistas (AMU) en Baja California Sur. El evento contó con la asistencia de autoridades municipales, especialistas en desarrollo urbano y representantes de diversas instituciones.

En representación de la Delegación Municipal de Cabo San Lucas, estuvieron presentes Ana Paulina Jara de la O, Francisco Cota Márquez, director municipal de Protección Civil, y Beatriz González Gibert, subdirectora de Gestión del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) Los Cabos.

Francisco Cota Márquez destacó la relevancia de estas asociaciones profesionales para el desarrollo organizado del municipio. Señaló que la participación de ingenieros y arquitectos organizados genera obras de beneficio para Los Cabos, y reafirmó la disposición de las autoridades para colaborar en materia de factibilidad y vistos buenos, siempre dentro del marco normativo de Protección Civil.

Asimismo, Cota Márquez enfatizó que, por instrucción del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, se promueve la coordinación con todos los sectores que buscan contribuir al crecimiento estructurado del destino. Aseguró que se recibe con apertura y disposición a quienes se suman al desarrollo urbano, con el fin de garantizar que cada obra cumpla con los lineamientos de seguridad y sostenibilidad.

Durante el acto, Irene Galindo Román asumió la presidencia de la asociación estatal. Galindo Román describió a la AMU como una organización nacional de profesionales comprometidos con un desarrollo urbano ordenado, justo y social. Subrayó que no solo son planeadores, sino agentes de cambio que impulsan la ética, el conocimiento y la acción para que el urbanismo sea una herramienta de mejora colectiva.

El nuevo comité también tomó protesta a Jorge Chávez Hernández como vicepresidente, Patricia Danel Beltrán como secretaria técnica, Milagros Michelle del Rocío Vázquez Uribe como coordinadora regional, Héctor Segovia Taberacota como coordinador institucional y Patricia Valderrain Lagarda como coordinadora regional.