“Todos los estudiantes que egresen de la educación secundaria en Baja California Sur tienen asegurado un espacio en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE)”, enfatizó Esteban Ojeda Ramírez, director general del subsistema.
Al mencionar que la encomienda del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío es que las y los estudiantes no se queden sin recibir educación media superior, es por ello que se tienen asegurados lugares suficientes para el próximo ciclo escolar, por lo que invitó a quienes egresarán de las escuelas secundarias a acercarse a los CECYTE, conocer sus planes de estudio y formar parte de la comunidad educativa más grande del estado, conformada por más de 10 mil alumnos en sus 23 planteles.
“Se tiene capacidad de recibir entre 3 mil 500 y 4 mil estudiantes de nuevo ingreso en los municipios de La Paz, Los Cabos, Comondú y Mulegé, es por eso que se están abriendo más aulas para el fortalecimiento de la cobertura educativa”, añadió.
Mencionó que, además del bachillerato general, CECYTE y el subsistema de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), ofrecen carreras técnicas para el trabajo como sistemas computacionales, mantenimiento de equipos de informática, preparación de alimentos, hotelería y turismo.
En este sentido, subrayó que el prestigio académico de esta institución se debe a la constante capacitación y actualización de los más de mil 200 trabajadores, entre personal directivo, administrativo, docente, así como de mantenimiento para el correcto desempeño de sus actividades, además de fortalecer la vinculación y difusión de la ciencia, el conocimiento, arte y cultura en Baja California Sur.
Más historias
Participarán más de 200 artistas locales en los foros del Carnaval La Paz 2025
Fomenta la participación cultural en San Juan de los Planes
Coordinan acciones en favor de las adolescencias en conflicto con la Ley en BCS