
Con la participación de instituciones de los tresórdenes de gobierno y organizaciones civiles se llevó a cabo la reinstalación del Consejo Municipal de Salud Mental y Adicciones de Comondú, que tiene entre sus objetivos el de estrechar esfuerzos en el desarrollo de estrategias preventivas, así como de detección y atención temprana de personas con señales de alerta por ese tipo de afecciones.
Durante esta ceremonia se destacó la importancia de que las instituciones de salud, educativas, las de carácter deportivo, de atención a familias y juventudes logren mayor coordinación en programas y acciones que contribuyan a sensibilizar a las nuevas generaciones sobre los graves riesgos que ocasiona el consumo de sustancias adictivas, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1, Marcelino Monreal Tamayo.
En esta actividad, resaltaron la necesidad de fomentar la participación de madres y padres de familia, así como tutores y cuidadores en el impulso de la cultura preventiva entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes, al tener en cuenta que es en los hogares donde se debe iniciar con los estilos de vida saludables, precisó el médico.
Recordó que el Gobierno del Estado opera unidades médicas especializadas, como es el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) de Ciudad Constitución, para brindar tratamientos gratuitos y ambulatorios a personas que presenten esta problemática. Por lo que es relevante fortalecer la prevención, detección y atención en fases iniciales para mejorar la calidad de vida de las personas.
Más historias
Anuncian Foro Estatal de Protección Civil para mayo en Los Cabos
Se efectuará el Foro Estatal de Protección Civil en SJD el 2 de mayo
Agentes de la PGJE recorrieron el estado durante Semana Santa, como parte de un operativo de seguridad y vigilancia para residentes y turistas