
- Es asignatura importante en la Nueva Escuela Mexicana
Las acciones de la Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección de Educación Física durante el ciclo escolar 2023-2024, al promover la activación corporal y la sana convivencia, fortalecen las enseñanzas académicas a niñas, niños y adolescentes en Baja California Sur, informó Carlos Roberto Quintana Orozco, titular de esta modalidad educativa.
Las actividades como los juegos deportivos escolares, la feria del movimiento y tablas rítmicas, entre otras, han tenido efectos favorables en los estudiantes de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria, al ayudarles a mantener la concentración en sus clases, pensar y aprender mejor.
Quintana Orozco indicó que la educación física se ha convertido en una parte fundamental de la Nueva Escuela Mexicana, y dijo que los docentes sudcalifornianos se han apoyado en esta modalidad que se relaciona con el desarrollo de hábitos de vida saludables.
Comentó finalmente que entre los objetivos de la dependencia a su cargo para 2024 está el de aplicar estrategias que beneficien a los alumnos, como es el caso de las competencias interescolares, y también seguir capacitando a las maestras y los maestros de la entidad.
Más historias
Confirma INSUDE participación de 20 escuelas en la IV Copa Gobernador
UABCS publicará su convocatoria de admisión a Biología Marina este próximo viernes
En sesión solemne de traslado de poderes, celebró Congreso de BCS el 178 aniversario de la defensa de la heroica de Mulegé.