MonitorBCS

Empresa informativa y noticias

Reforma Congreso de BCS Ley de NNA en materia de sistemas de protección

  • Fue una propuesta de las diputadas Gabriela Cisneros Ruiz y Teresita Valentín  

La XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó adiciones y reformas de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California Sur, así como del Código Civil estatal, en materia de fortalecimiento de los sistemas de protección de la niñez y adolescentes en la Entidad, que recaen en las facultades y funciones de los sistemas estatal y municipal, así como las procuradurías de protección.

La asamblea aprobó en lo general y en lo particular el dictamen de las comisiones de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, así como de Puntos Constitucionales y de Justicia a una iniciativa presentada por las diputadas Gabriela Cisneros Ruiz y Teresita de Jesús Valentín Vázquez, quienes sostuvieron  en mesas de trabajo con instituciones como el DIF estatal, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, entre otras.

La propuesta reformó, adicionó y homologó la Ley Estatal con la Ley General, estableciendo atribuciones, funciones y formas de coadyuvancia de las dependencias y entre las mismas, así como del marco jurídico que operan las instituciones encargadas de la procuración de justicia y tutela de las infancias. 

A su vez crea y regula la integración, organización y funcionamiento de los sistemas estatal y municipales de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, instituye los principios rectores y criterios que orientarán la política estatal en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes, así como las facultades, competencias, concurrencia y bases de coordinación entre el Estado y sus municipios.