- Las personas con discapacidad pueden contribuir en la dirección de asuntos públicos mediante el ejercicio de sus derechos políticos
La XVI Legislatura recibió iniciativa ciudadana con proyecto de decreto para reformar la Ley Electoral de Baja California Sur, que da voz a las personas con discapacidad y busca promover la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad en plenitud de derechos.
Francisco Díaz Zúñiga, ciudadano iniciador, en su argumentación, cita lo determinado por la Suprema Corte de Justicia, en donde todas las autoridades, entre ellas el Congreso del Estado, el Instituto Estatal Electoral, Tribunal Estatal Electoral entre otros, deben realizar los cambios y transformaciones para garantizar a todas y todos los derechos humanos, entre ellos el derecho humano de ser votado en condiciones equitativas y sin discriminación para las personas con discapacidad.
Así mismo, enfatiza que las personas con discapacidad pueden contribuir en la dirección de asuntos públicos mediante el ejercicio de sus derechos políticos, que son el derecho a votar por sus autoridades, el derecho a ser votado, la afiliación a un partido político, la participación en la consulta popular, la presentación de una iniciativa ciudadana entre otros mecanismos de democracia directa.
La propuesta, que fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos, implica una serie de adiciones a los artículos 27, 71, 95, 96, 97, 99 y 129 de la ley electoral del Estado de Baja California Sur.
Más historias
Realizará IMSS Baja California Sur Jornada de Donación Altruista de Sangre, para beneficio de pacientes oncológicos
Rector de la UABCS participa en conmemoración por los 51 años de la conversión de Baja California Sur en estado libre y soberano
Modifican decreto de la Medalla Rosaura Zapata para reconocer también a personal administrativo y de apoyo