
- El senador presentó un punto de acuerdo para que la SEP fortalezca las campañas de activación física y aumente las horas semanales de Educación Física en los sectores de enseñanza básica.
Con el compromiso de promover más y mejores espacios para que la niñez y la juventud se desarrolle sanamente a través del deporte, el senador por Baja California Sur, Ricardo Velázquez Meza, presentó un punto de acuerdo mediante el cual, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que fortalezca las campañas de activación física y aumente las horas semanales de educación física en los sectores de educación básica.
En ese sentido, Velázquez Meza destacó que el confinamiento por la pandemia de Covid-19 trajo consigo efectos negativos en la salud de las personas, no solamente por la enfermedad que amenazaba a la humanidad, sino por la falta de activación física y el cambio a un estilo de vida más cargado al sedentarismo.
El legislador sudcaliforniano hizo énfasis en la necesidad de promover y acercar la práctica del deporte y una alimentación saludable a la ciudadanía, enfocada principalmente a niñas y niños.
“Desde Baja California Sur hemos hecho lo propio para que más jóvenes se involucren en el deporte. Hemos organizado numerosos torneos de fútbol y voleibol, denominada Copa RV, en diferentes puntos del estado. La respuesta ha sido positiva y nos convoca a seguir redoblando esfuerzos”, dijo.
Precisó que de acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), más del 95% de los casos de obesidad infantil en México se deben a dietas con alto valor calórico y a baja actividad física, por lo que el sobrepeso y la obesidad pueden prevenirse en la mayoría de las niñas y niños mejorando sus hábitos de nutrición y salud, y promoviendo una mayor actividad física.
Por último, reconoció la importancia de seguir impulsando el deporte de la mano de las instancias educativas.
Más historias
Diputado Erick Ivan reafirma su compromiso con la prevención y gestión integral de riesgos en el marco del Día Estatal de Protección Civil
Hugo Castillo: “El espíritu de competencia del equipo me llena de satisfacción”
La XVII Legislatura no aprueba las cuentas públicas 2023 de FOIS La Paz, Los Cabos, Municipio de Loreto, ITES La Paz y de la CEDH, en contraste, aprobó la de OOMSAPAS Mulegé y del Consejo de la Judicatura.