- El objetivo, realizar un diagnóstico general de las necesidades de BCS
En representación del gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, el subsecretario general de gobierno Omar Zavala Agúndez, presentó ante socios de la Cámara Nacional de Comercio el programa “Tu Bienestar Nos Une”, el cual tiene como objetivo promover la participación social, además de realizar un diagnóstico general de las necesidades de Baja California Sur.
Zavala Agúndez precisó que el programa “Tu bienestar nos une” incluye el combate a la delincuencia en la entidad, y se realizará en coordinación con todas las dependencias que integran la Mesa de Seguridad, y tiene como objetivo erradicar los principales delitos cometidos en los polígonos que se han localizado en cada uno de los cinco municipios, como el robo a casa habitación, violencia, vandalismo y asaltos a comercios.
Sobre las acciones a implementar, Zavala Agúndez dijo que se fortalecerá la atención directa a las y los vecinos mediante audiencias públicas, lo que nos permitirá conocer las diversas necesidades que planteen en las distintas colonias.
“Tu bienestar nos une” incluye además atención médica y psicológica, actividades deportivas, capacitación para el autoempleo, cultura, mejoramiento de la imagen urbana, fomento a la economía social, programas de apoyo al sector primario y de reforestación, además de pláticas preventivas, atención jurídica, labor social y fortalecimiento de la estrategia de seguridad pública.
Por último, el funcionario dijo que se habrán de rehabilitar tan sólo en La Paz 33 parques públicos, en los que la sociedad será parte primordial en el cuidado de cada uno de estos lugares de recreación y donde los niños y jóvenes puedan disfrutar de un lugar donde exista bienestar.
Más historias
Diputado Erick Ivan reafirma su compromiso con la prevención y gestión integral de riesgos en el marco del Día Estatal de Protección Civil
Hugo Castillo: “El espíritu de competencia del equipo me llena de satisfacción”
La XVII Legislatura no aprueba las cuentas públicas 2023 de FOIS La Paz, Los Cabos, Municipio de Loreto, ITES La Paz y de la CEDH, en contraste, aprobó la de OOMSAPAS Mulegé y del Consejo de la Judicatura.