
En el IMSS BCS se brindan pláticas de planificación familiar como un derecho para que elijan de manera libre y responsable.
Las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur cuentan con una amplia variedad de métodos anticonceptivos, así como personal de salud que brinda información y consejería en planificación familiar, con el objetivo de que adopten el método anticonceptivo de acuerdo con sus necesidades, expectativas reproductivas y condición de salud.
La planificación familiar, explicó la coordinadora en Salud Pública, doctora Diana Erika Gómez Campos, es el derecho de toda persona a decidir de manera libre y responsable, sobre el número de hijos y el momento en que los tendrá.
En ese sentido, Gómez Campos dijo que el IMSS en la entidad cuenta métodos anticonceptivos temporales entre los que se destacan los siguientes:
· DIU T de cobre.
· DIU Levonorgestrel.
· Píldora del día siguiente.
· Preservativo o condón masculino.
· Pastillas anticonceptivas.
· Y dos métodos de planificación familiar definitivo (salpingoclasia y vasectomía sin bisturí).
Señaló que. el IMSS en BCS busca que todas las personas en etapa de reproducción tengan el consentimiento informado en donde recibirán información suficiente, clara, completa y veraz sobre los métodos anticonceptivos temporales y definitivos con los que cuenta el Instituto.
Además, la experta en salud destacó que, con la información brindada por médicos, enfermeras y trabajadoras sociales, ayudará a que se decida por el método adecuado para la persona o pareja que busca alguna de estas alternativas.
Resaltó que el objetivo de la consulta preconcepcional precisamente es promover la salud de la mujer y de su futuro hijo. Si la familia está planificando un embarazo, debe ser proporcionada la información y orientación suficiente que les permita tener cambios de conducta saludables.
La doctora Diana Erika Gómez Campos, apuntó que, con el consentimiento informado en Planificación Familiar, el IMSS ofrece la posibilidad de decidir de manera libre, voluntaria e informada sobre un método anticonceptivo temporal o definitivo.
Más historias
Lleva a cabo CSS La Paz del IMSS Baja California Sur donación de árboles
Preparan el Parlamento Infantil 2026
Destacan conciliadores laborales de BCS en la resolución de conflictos