
- Una zona de baja presión en el oceáno Pacífico se pronostica que forme un ciclón tropical en las próximas 48 horas.
Esta tarde, una zona de baja presión en el océano Pacífico, mantiene 90 por ciento de probabilidad para formar un ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas. Se localizó aproximadamente a 315 km al sur-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, y se desplaza hacia el oeste-noroeste. mismo que se mantiene en vigilancia.mientras que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que a las 18:15 horas de este sábado la Tormenta Tropical Javier, se encuentra a 225 km al suroeste de Punta Eugenia, B.C.S. alejándose de territorio nacional y dejando fuertes lluvias en casi todo el noroeste del país.
El sistema de baja presión se encuentra en observación por el SMN y mantiene un proónostico en las próximas 48 de desarrollo ciclónico y podría mantener una trayectoria muy similar a la Tormenta Tropical Javier y podría dejar efectos de lluvia, oleaje elevado y fuertes vientos en las costas sudcalifornianos entre miércoles y jueves próximo.
En relación a la TT Javier esta se localiza Latitud Norte:26.5° y Longitud Oeste: 116.7° desplazandose hacia el oceáno Pacífico alejando del territorio nacional hacia el noroeste (315°) a 26 km/h. Sus bandas nubosas producen lluvias puntuales muy fuertes en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, así como fuertes a Baja California.
El pronóstico estima que a la 1 am de este domingo 4 de septiembre este fenòmeno sea ciclón post-tropical y se localice a 295 km al oeste-suroeste de Punta Eugenia, B.C.S.
Más historias
Reflexionan en la UABCS sobre los determinantes sociales de la salud durante 48 Jornadas Médicas
Mesa Estatal de Seguridad informa acciones realizadas del 29 de septiembre al 5 de octubre
Impulsa INSUDE la actividad física en Mulegé con la Caravana del Deporte