23 junio, 2025

MonitorBCS

Empresa informativa y noticias

MICRÓPOLIS ¿AHORA LO ENTIENDEN?

Por Bertoldo Velasco Silva

A más de un mes del último proceso electoral donde Morena y sus aliados apabullaron a la oposición con un resultado numérico bastante holgado, solo fue apenas, muestra de un resultado de un gobierno estatal de acciones, de trabajo y de un claro acercamiento con los sudcalifornianos, por lo que no es raro que la empresa encuestadora Demoscopia Digital, ubique al gobierno de Víctor Castro Cosío, como la segunda administración mejor calificada del país.

Este gobierno estatal de extracción morenista, más el trabajo de campaña que realizaron los entonces candidatos, ganaron las dos senadurías con Homero Davis Castro y Lucía Trasviña; las dos diputaciones federales con Manuel Cota Cárdenas y Luis Armando Díaz, 4 de cinco alcaldías: Loreto, con Paz Ochoa Amador; Comondú, con Roberto Pantoja Castro; La Paz, con la reelección de Milena Quiroga Romero y en Los Cabos, con Christian Agúndez Gómez, más las 16 diputaciones de mayoría relativa.

Independientemente del resultado electoral que se dio a nivel nacional, a nivel estatal podemos decir que la acción gubernamental incidió en mucho, con los números que arrojó la elección en todos sus niveles, puesto que la calificación que los sudcalifornianos le dieron a la administración estatal, fueron totalmente aprobatorias -para no ir más lejos- desde enero del presente año, cuando su ascenso en el ranking nacional, Castro Cosío recibía la aprobación de su pueblo con un 68.6 % de calificación.

El estudio demoscópico nos indica que el primer lugar fue para el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca con el 70.3 %; el segundo mejor calificado, el profesor Víctor Castro Cosío de BCS con el 69.6 %; el tercero lo ocupa la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, con el 68.7 %; el curto luchar, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar con el 68.4 % y el quinto lugar, Alfredo Ramírez, gobernador de Michoacán, con el 67.7 %.

Con este promedio de calificación del 68.6 % logrado en enero pasado que le brinda el pueblo sudcaliforniano, el gobierno de Víctor Castro prácticamente le aseguraba un triunfo a los candidatos de su partido aun y cuando en ese mes de enero, aún no se sabía quiénes serían los aspirantes.

A pesar de que en el mes de febrero la calificación del gobierno sudcaliforniano fue 67.4; en marzo de 66.5 %; en abril de 68.2 %; en mayo de 67.5 %, le permitió, a partir de marzo que iniciaron las campañas federales y en abril las estatales, los candidatos trabajaron confiados en un triunfo electoral para el 2 de junio, mes en el que la administración estatal recibió otra calificación de 66.9 %, lo que se ratificó en las urnas electorales; más aún, vino a confirmarse en julio del presente año, con una calificación de 69.6 %, para ubicarlo en la segunda posición del ranking nacional de los gobernadores mejor calificados del país.

Se ha dicho que mientras un gobierno este bien calificado por los gobernados, el resultado electoral será satisfactorio. La regla persistió, y el estudio que levantó la empresa encestadora Demoscopía Digital así lo demuestran tras entrevistar a mil personas mayores de 18 años, entre el 28 al 31 de julio, y que dio a conocer el pasado 2 de agosto.

La empresa en cuestión, realizó una encuesta con rigor estadístico -como todas las anteriores-, aplicada a usuarios de WhatsApp por medio de una plataforma multiagente, al entrevistar a mil sudcalifornianos mayores de edad. Este muestreo aleatorio simple con población infinita, con un margen de error ubicado en el +/- 3.8 % bajo supuesto de varianza máxima y se determinó en un + 95 %, su rigor de confianza.

Bajo este esquema numérico que arrojó la empresa encuestadora, nos indica que la acci´pon gubernamental, mucho tuvo que ver en el resultado electoral del 2 de junio, puesto que la población sudcaliforniana, al otorgarle una buena calificación a su gobierno, determinaba tácitamente, un resultado similar en las elecciones.

Por eso, los que hoy son Senadores Electos, diputados federales electos, alcaldes electos y diputados locales electos, mucho le deben su triunfo al gobierno de Víctor Castro Cosío, como gobernante, al recibir esa calificación de los gobernados y por la confianza que estos, le brindaron a los candidatos morenistas y sus aliados para que ganaran el pasado 2 de junio.

Si bien es cierto los candidatos cumplieron su papel de acercamiento con la población para ganarse su confianza y los votos, también es cierto que el buen gobierno de Víctor Castro Cosío, fue el artífice real para que ganaran en las urnas, porque ese estudio demoscópico así lo demuestra.

¿Ahora entienden el por qué del triunfo electoral en BCS?

MICROTEMAS. El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, encabezó en La Paz, el banderazo de inicio de los trabajos de limpieza y desazolve de arroyos, como parte de las acciones preventivas que implementan de manera conjunta los tres órdenes de gobierno y la sociedad organizada en Baja California Sur, ante la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales. Saúl González dijo que para el gobierno estatal es fundamental la parte de la coordinación y la prevención, para realizar estos trabajos que tienen como principal objetivo disminuir los escenarios de riesgo y proteger a la población, además de fortalecer la cultura de la prevención. En el evento, le acompañaron el comandante de la Tercera Zona Militar, Ignacio Murillo Rodríguez; del titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Julio César Villarreal Trasviña; del subsecretario de Protección Civil en la entidad, Héctor Amparano Herrera, así como representantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

HOMERO DAVIS CASTRO, sostuvo una reunión el pasado sábado, con integrantes de los equipos de trabajo, que los acompañaron en las pasadas campañas a quienes agradeció y reconoció su labor para obtener el triunfo electoral del domingo 2 de junio. “Sostuvimos una reunión, donde expresamos nuestro más sincero agradecimiento a un gran equipo de trabajo. Fueron quienes nos apoyaron desde todos los municipios en nuestro recorrido durante el pasado proceso electoral. Cada voto, cada palabra de aliento y cada gesto de apoyo ha sido fundamental para nosotros. Les agradezco a Yanssén Weichselbaum y Daniel Torres Mendoza por la anfitrionía. Gracias por creer en nuestra visión y por ser parte de este movimiento de la 4T por un futuro mejor para todos”.

DESDE LA REDACCIÓN. Después de quien esto escribe se tomó unos días de descanso, volvemos a la talacha periodística. Aprovecho para agradecer a todos los Amigos que se tomaron la molestia para enviarnos sus felicitaciones con motivo de Festejar mis 47 años de labor Periodística ininterrumpida, y por haber asistido al convivio efectuado el pasado 19 de julio. A todos Ustedes, y a los Amigos de las Redes Sociales, agradezco infinitamente sus mensajes. Realmente disfruté de una gran noche bohemia con la grata presencia de muchos AMIGOS.

Buen día Amigas y Amigos, espero nos puedan favorecer enviándonos sus críticas, comentarios o sugerencias al correo electr