2 octubre, 2025

MonitorBCS

Empresa informativa y noticias

Llega a Loreto el programa de vivienda para el bienestar; realizan primera asamblea informativa y registro

Loreto.  B.C.S. 1 de octubre 2025.- con el fuerte compromiso de construir 500 viviendas dignas para mejorar la calidad de vida de familias en situación de vulnerabilidad, este lunes se llevó a cabo en la ciudad de Loreto, la primera asamblea informativa del programa “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” impulsado por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, así lo indicó la alcaldesa Paz Ochoa Amador.

Ante cientos de familias loretanas reunidas en la cancha “Dante Rojas”, la alcaldesa Paz Ochoa recalcó que la llegada de este programa refleja un acto puro de justicia social, pues se trata dijo, de satisfacer una necesidad urgente de muchas familias que llevan años luchado por hacerse de una vivienda propia que brinde certeza a su descendencia.

Recordó que fue un compromiso de la presidenta Sheinbaum iniciar este programa en BCS priorizando a los municipios de Los cabos, La Paz y Loreto. En ese contexto agregó que será en la zona conocida como “Las Vegas” donde se lleve a cabo la construcción de una primera etapa de un complejo habitacional consistente en poco más de 300 viviendas.

Al finalizar su intervención Paz Ochoa aseguró que “Vivienda para el Bienestar” ha sido diseñado con una serie de filtros que aseguran transparencia total para garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan y enfatizó que, el programa no ve colores, sólo ve a mexicanos y loretanos necesitados de vivienda.

Por su parte el coordinador de Programas para el Bienestar en los municipios de Comondú y Loreto Humberto Arce Cordero, explicó que para poder tener acceso a este beneficio se requieren estos requisitos:

  • Ser mayor de edad
  • Ser loretano y residir en Loreto
  • Percibir un sueldo menor de 17,000 pesos mensuales
  • No haber tenido nunca ningún tipo de crédito de vivienda (INVI, FOVISSSTE, INFONAVIT, etc.)

El funcionario agregó que, del 29 de septiembre al 02 de octubre los servidores de la nación realizarán el registro de aspirantes a quienes se proporcionará un número de folio en lo que es la primera etapa del programa, posteriormente se llevará a cabo la segunda etapa de verificación domiciliaria qué consiste en un estudio socioeconómico, en estas dos etapas se aplicarán filtros con bases de datos para depurar a los candidatos que no cumplan con los requisitos.

Finalmente para la última etapa se realizara una asamblea en la cancha Dante Rojas donde todos los ciudadanos aprobados, depositarán su número de folio en una tómbola donde la propia ciudadanía realizará un sorteo para designar a los beneficiados para la primera etapa de construcción; “quienes se registren podrán dar seguimiento al proceso de aprobación visitando el sitio oficial www.gob.mx/conavi”, concluyó el funcionario.