• Del 15 de diciembre de 2019 al 15 de abril del 2020; dejará importante derrama en los municipios de Mulegé y Comondú
La extraordinaria biodiversidad marina de Baja California Sur es uno de los principales atractivos turísticos que cada año atraen la llegada de millones de visitantes, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, al dar a conocer el inicio formal de la temporada de avistamiento de Ballena Gris.
El titular de la SETUES indicó que esta majestuosa especie podrá apreciarse a partir del 15 de diciembre de 2019 hasta el 15 de abril del 2020 en los municipios de Comondú y Mulegé, principalmente, al tiempo que llamó a las familias sudcalifornianas a no perderse de este espectáculo natural.
En ese sentido, refirió que esta actividad es de suma importancia para ambos destinos, ya que contribuye a incentivar su desarrollo turístico y económico, dando además una relevante proyección a nivel nacional e internacional.
Motivo por el cual, dijo, se trabaja de la mano de los prestadores de servicios del ramo, no solo para brindar una atención de calidad, sino también para cuidar y proteger a este cetáceo, el cual refirió es 100 por ciento sudcaliforniano al nacer en los litorales de BCS.
“Somos conocidos a nivel global como el acuario del mundo, lo que nos posiciona dentro de las preferencias de los viajeros que buscan vivir experiencias únicas e inigualables en contacto con la naturaleza”, finalizó Luis Araiza.
Más historias
Punta abreojos, ejemplo de esfuerzo y responsabilidad: VMCC
Incrementa en Loreto 117% el número de denuncias por abuso sexual: Procurador
vinculan a proceso a ex presidente municipal de Los Cabos, por abuso de autoridad por simulación