
Al dar seguimiento la Procuraduría Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa), a una denuncia en contra del presidente del Comisariado ejidal de San Luquitas, en el municipio de Mulegé, por su probable participación en un hecho constitutivo de un delito al medio ambiente consisitente en la tala de flora protegida por la ley, se determinó la sanción administrativa para el infractor, la cual asciende a una multa económica de más de diez millones de pesos.
Los hechos que según el reporte ocurrieron en el mes de diciembre de 2022, cuando la denunciante acudió al tráiler park ubicado en el poblado de San Luquitas, se pudo identificar a dos hombres con palas y machetes en mano, quienes destruían choyas, pitahayas y cáctus por órdenes del presidente del comisariado ejidal, mismos que mostraron un comportamiento muy agresivo, ésto cuando fueron cuestionados sobre si contaban con algún permiso o autorización para realizar la tala de dicha vegetación.
Asimismo, se determinó en contra de la parte infractora, la imposición de una sanción consistente en la clausura total definitiva del tráiler park. Dicho espacio es utilizado como zona de estacionamiento para casas rodantes por turistas que visitan el lugar. Además de una sanción económica por carecer de los documentos requeridos para el corte de dichas plantas.
Finalmente, se especificó que el responsable de ordenar la destrucción de dicha flora enfrentará una denuncia federal por tales hechos.
Más historias
Supervisa gobernador Víctor Castro obras de pavimentación en la calle Loreto, en La Paz
Respalda gobernador Víctor Castro a productores lecheros de Comondú con entrega de apoyos
Gobierno Estatal beneficia a más de 360 personas con sillas de ruedas y apoyos de movilidad