Los Cabos, Baja California Sur | 8 de noviembre del 2025.– Como parte del seguimiento al Laboratorio de ODS Aplicado para la Educación Ambiental, el Instituto para el Desarrollo Sostenible (INDESO) acompañó a la Dirección Municipal de Educación, Promoción y Divulgación Ambiental en un proceso de fortalecimiento técnico y pedagógico de sus estrategias de educación ambiental.
Durante la jornada de trabajo, la bióloga Coral Millán brindó asesoría especializada para la reestructuración y actualización de las presentaciones educativas, asegurando su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el enfoque territorial, el uso de lenguaje inclusivo, y la adaptación de los contenidos a distintos públicos meta como escuelas, sector hotelero y universidades.
Además, se incorporaron recomendaciones sobre estructura temática, duración de sesiones, nivel de profundidad, uso de referencias actualizadas y materiales complementarios. Todo esto con el objetivo de mejorar la calidad y el impacto de las capacitaciones que la dirección realiza en diversos espacios educativos y comunitarios.
Este acompañamiento forma parte de una estrategia más amplia que busca fortalecer las capacidades locales para la implementación de políticas públicas sostenibles. A través de estas acciones, la XV Administración promueve una educación ambiental participativa y contextualizada, que fomenta la corresponsabilidad de la ciudadanía en la conservación de los recursos naturales y el cumplimiento de los ODS a nivel local.
Finalmente, las y los participantes destacaron la importancia de contar con herramientas metodológicas actualizadas que faciliten la sensibilización ambiental y la adopción de prácticas sostenibles en diferentes sectores.

Más historias
Obra pública, apoyos asistenciales y la convocatoria a unidos continuar la transformación de Los Cabos destaca Alcalde Christian Agúndez en su mensaje del Primer Informe de Labores
Anuncian cierres viales en Cabo San Lucas por Primer Informe de Labores
Entregan 31 auxiliares auditivos en Loreto de la Beneficiencia Pública