
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó una reunión con el gabinete legal y ampliado con el propósito de iniciar los trabajos de integración de lo que habrá de ser el Segundo Informe de Gobierno que será entregado, como lo marca la ley, al Congreso del Estado a más tardar el día 15 de noviembre.
Durante la reunión, el Ejecutivo estatal insistió en la importancia de que cada una de las dependencias presente información clara y detallada, “para que todos estén enterados de lo que se está haciendo y en lo que se invierten los recursos públicos”, señaló.
El informe escrito que tendrán los integrantes de la legislatura consta de 4 documentos que continene información sobre los 5 ejes generales, 5 ejes transversales y 53 apartados del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.
Por lo que respecta al documento socioeconómico, éste contendrá un informe cuantitativo y cualitativo de las acciones realizadas en el segundo año de ejercicio, destacando obras acciones e indicadores.
También tendrá un anexo de recuento de obras, programas, proyectos y recursos ejercidos. Otro más de acciones, que se refiere a los servicios que realizan las dependencias estatales y uno gráfico estadístico, en donde se presenta la información a detalle de los principales indicadores.
Más historias
Esta noche, #Raymond se acerca al sur de Baja California Sur, está a 375 km al sureste de Cabo San Lucas
Autoridades municipales y federales protegen 4 mil 264 huevos de tortuga golfina en las playas de Cabo San Lucas
Consejo Estatal de Protección Civil de BCS mantiene alerta por tormenta tropical Raymond