- Al aprobar el reglamento para el Funcionamiento del Sistema Municipal para la Igualdad, la No Discriminación y la No Violencia Contra las Mujeres; único en México.
Durante el segundo año de trabajo de la XIII Administración, -en el mes de marzo-, el H. Cabildo de Los Cabos aprobó el reglamento para el Funcionamiento del Sistema Municipal para la Igualdad, la No Discriminación y la No Violencia Contra las Mujeres: instrumento que da certeza jurídica en la implementación de programas, políticas públicas y prácticas que generen acciones de equidad para disminuir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres.
Es importante recordar que el Sistema Municipal para la Igualdad, la No Discriminación y la No Violencia Contra las Mujeres, se trata de un mecanismo único en su tipo, que cumple con la normatividad a nivel internacional, nacional y local; con ello, se busca garantizar que toda mujer en el municipio de Los Cabos sea tratada con respeto y se le brinde protección inmediata y efectiva por parte de las autoridades, en caso de ser necesario.
Respecto a la aprobación del reglamento, la directora general del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC), Lorena Cortés Torralbo, detalló: “es un reglamento único en México, un momento histórico que traerá grandes beneficios, tanto a la Administración Pública Municipal, como a la ciudadanía en general, y en especial a las mujeres”, concluyó.
Para finalizar, se destaca que dicha aprobación garantiza la continuidad de los trabajos en el Sistema de Igualdad, -mismo que está conformado por comisiones donde participan mujeres y hombres de diversas dependencias del Gobierno Municipal, como “enlaces de género”-; de igual manera, se avanza en la promoción de la gestión participativa con perspectiva de género entre autoridades y organizaciones de la sociedad civil.
Más historias
Impulsa Los Cabos cultura de prevención con Brigadas Comunitarias de Protección Civil
Aumenta participación ciudadana en campaña de reciclaje del Ayuntamiento de Los Cabos
Entregan mejoras en el velatorio “Gonzalo Loredo Cosío” de la delegación de La Ribera