
Como parte de las intervenciones gratuitas que se brindan a los hombres que carecen de toda derechohabiencia para el cuidado de su salud, en los centros de salud de Baja California Sur se aplican pruebas de antígeno prostático que contribuyen a la detección y atención temprana de cáncer en esa glándula, que es uno de los principales padecimientos oncológicos registrados en población masculina.
Estos estudios rápidos, que consisten en captar una gota de sangre del dedo del paciente para determinar si presenta alta concentración de una proteína producida por ese órgano, son efectuados a usuarios de 45 años en adelante sin factores de riesgo, como parte de un esquema que busca fortalecer las detecciones tempranas, indicó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.
Las pruebas que también se practican a pacientes de 40 años de edad que cuentan con antecedentes familiares son proporcionadas por el programa de Atención a la Vejez de la dependencia a los centros de salud que son operados por IMSS Bienestar, con la intención que se ofrezcan a varones en estas circunstancias, explicó la médica al señalar que cuando se tienen resultados positivos es necesario proceder a pruebas adicionales para confirmar o desechar un diagnóstico.
Al ser el mes de las paternidades, junio es una ocasión propicia para resaltar la importancia de que los hombres protejan su bienestar con la adopción de estilos de vida saludable, de igual forma, acudir de manera periódica tanto a chequeos médicos como a la realización de pruebas clínicas que coadyuven a identificar y tratar oportunamente enfermedades que puedan evolucionar a fases críticas.
Guluarte Castro recordó que la entidad dispone de un Centro Estatal de Oncología con personal y tecnología adecuada para su tratamiento, del cual mencionó que es crucial que los hombres sin derechohabiencia visiten periódicamente los centros de salud para tener evaluaciones profesionales.
Más historias
UABCS presenta resultados semestrales de sus Programas Institucionales de Responsabilidad Social Universitaria
Se suma Congreso de BCS a la campaña México sin Tortura 2025
Realizan encuentro de supervisores de secundaria en los cinco municipios de BCS