
- Con la perspectiva de reducir el índice de percances que deriven en incapacidades temporales o permanentes
Los consejos municipales de prevención de accidentes (COMUPRA) que de manera gradual se están formalizando en nuestra entidad, son espacios idóneos para que las instituciones de los tres órdenes de gobierno sumen esfuerzos operativos para salvaguardar la vida e integridad de los sudcalifornianos, expresó la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape al sostener un encuentro con la alcaldesa de Loreto, Paola Margarita Cota Davis.
En la reunión desarrollada este miércoles para instalar el mencionado consejo, en el que convergen autoridades de salud, educativas, de protección civil y planeación, de tránsito municipal, así como representantes de las fuerzas federales y seguridad pública, Flores Aldape destacó la importancia de que las dependencias tengan una mayor coordinación para hacer mapas de riesgo por accidentes y emprender estrategias que permitan evitarlos.
Durante este foro efectuado con la presencia de regidores, en el que se tomó el acuerdo de efectuar una evaluación general de las vialidades, para constatar sus condiciones de seguridad, pero también para hacer propuestas que fortalezcan la movilidad urbana, la médica señaló que ese tipo de iniciativas son clave para reducir el índice de siniestros automovilísticos que pueden derivar en decesos, en incapacidades temporales y permanentes, así como en afectaciones para el patrimonio familiar.
En la instalación del COMUPRA de Loreto, donde se informó que en 2022 se registraron más de 150 accidentes viales, de los cuales más de 130 correspondieron a colisiones con vehículos automotores y con objetos fijos, la servidora pública resaltó la importancia de que el ayuntamiento esté resuelto a emprender auditorias viales que permitan optimizar la infraestructura para disminuir las probabilidades de percances, pero también destacó la voluntad manifiesta para promover medidas de seguridad vial con las nuevas generaciones.
Son acciones que deben emprenderse de manera articulada, al estar conscientes de que los esfuerzos aislados generan resultados parciales, dijo la servidora pública al puntualizar su reconocimiento al Ayuntamiento por haber restablecido los operativos de alcoholimetría, que de manera significativa contribuyen a proteger la integridad las y los usuarios de las vialidades.
Más historias
Gobernador Víctor Castro encabeza la celebración del 51 aniversario de BCS como Estado Libre y Soberano
Presentó INE BCS “La participación internacional en las elecciones del Poder Judicial 2025 en México”
Reporta Consejo Estatal de Protección Civil de BCS sin afectaciones mayores por el huracán “Priscilla” en La Paz y Los Cabos