27 noviembre, 2025

MonitorBCS

Empresa informativa y noticias

Congreso de BCS exhorta a la Secretaría de Economía a crear instancia para fortalecer la comercialización pesquera

Legisladores aprobaron un punto de acuerdo presentado por el diputado Sergio Huerta Leggs para que el Gobierno de México impulse nuevos mercados para productos como langosta y abulón, ante la falta de apoyos federales para su comercialización internacional.

El Congreso de Baja California Sur llamó al titular de la Secretaría de Economía del Gobierno de la República, Marcelo Luis Ebrard Casaubón, a formalizar dentro de la institución una instancia específica que apoye la comercialización de los productos del sector pesquero nacional en los países con los que México mantiene relaciones comerciales.

Lo anterior fue aprobado mediante un punto de acuerdo presentado por el diputado Sergio Huerta Leggs, quien exhortó al Gobierno de la República a respaldar a los pescadores sudcalifornianos y a buscar en conjunto nuevos mercados para productos locales como la langosta y el abulón.

“Hoy nuestros cooperativistas de la Pacífico Norte y de Bahía Magdalena urgen de un proyecto de Estado para enfrentar los retos del presente y establecer bases para un mejor futuro”, señaló desde tribuna el legislador de la bancada de Morena. Añadió que representantes de cooperativas de ambas regiones se han acercado para solicitar su intervención en la búsqueda de soluciones, al tratarse de un problema directamente relacionado con la oferta y la demanda.

“Nuestros pescadores requieren el apoyo solidario del Estado mexicano como lo tuvieron hace muchos años. Estoy plenamente consciente de que los tiempos son diferentes, pero en la mayoría de los países, la pesca como sector primario recibe el apoyo de sus gobiernos”, añadió.

Huerta Leggs destacó la necesidad de trabajar de la mano con la Secretaría de Economía para abrir nuevos mercados en los cinco continentes para la langosta y el abulón de Baja California Sur; brindar asistencia técnica para certificar procesos y facilitar la diversificación comercial; y replantear los modelos de organización productiva en las cooperativas, considerando los cambios actuales en el comercio mundial.

Durante el debate y previo a la votación, la diputada Lupita Saldaña Cisneros (PAN) habló a favor de la propuesta, señalando que el sector enfrenta severos problemas de comercialización derivados —dijo— de la falta de una instancia federal que brinde asesoría en exportación desde el actual gobierno de Morena. “Se trata de la soberanía alimentaria del país, la captación de divisas y la generación de empleos”, afirmó la legisladora del PAN. Consideró indispensable que el gobierno federal cree una instancia que apoye la comercialización de los productos pesqueros y retome las buenas prácticas donde sí existía respaldo para este sector.