
Con la impartición de 3 cursos y 2 pláticas informativas a 230 personas, concluyeron en Baja California Sur, las actividades programadas en el marco de la campaña nacional “México Sin Tortura”, informó la titular del departamento de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Mayra Messina Vázquez.
Señaló que, durante la última semana de junio, se efectuaron diversas acciones encaminadas a sensibilizar sobre la importancia de prevenir, erradicar y denunciar este delito grave, entre las y los servidores públicos de las áreas de seguridad y procuración de justicia del estado, así como ciudadanía.
En este sentido, mencionó, la capacitación a 177 personas privadas de la libertad (PPL), Policía Penitenciaria de los Centros de La Paz y Los Cabos, así como la Policía Municipal Preventiva de La Paz.
Mientras que 53 vecinos de las colonias, que integran las redes ciudadanas, recibieron, a través de pláticas, información para evitar y denunciar cualquier acto que atente contra la dignidad humana, como la tortura.
Estas actividades se desarrollaron de manera conjunta por la Secretaría General de Gobierno (SGG), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Más historias
Aprueba Congreso la cuenta pública del 2023 del Gobierno del Estado y rechaza cuentas de los Institutos del Deporte y Planeación de Los Cabos
Condecorará Congreso de BCS a Martha Candelaria Reyes Becerril con la medalla “María Dionisia Villarino Espinoza”
Proponen actualizar y castigar con mayor severidad las conductas delictivas de despojo o invasión de un predio