11 octubre, 2025

MonitorBCS

Empresa informativa y noticias

Autoridades municipales y federales protegen 4 mil 264 huevos de tortuga golfina en las playas de Cabo San Lucas

  • Permanecerán bajo monitoreo hasta su eclosión y posterior liberación al mar
  • Se recolectaron 40 nidos

Los Cabos, Baja California Sur | 10 de octubre del 2025.- Tras el paso del fenómeno meteorológico Priscilla y el arribo masivo de ejemplares de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) en las playas de El Médano, autoridades municipales y federales, junto con el sector hotelero, intensificaron las labores de rescate y protección de nidos, con el objetivo de salvaguardar esta especie marina.

En estas acciones participaron de manera conjunta la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, a través de su coordinación delegacional; la Dirección Municipal de Gestión y Normatividad Ambiental; la Dirección Municipal de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental; la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); así como colaboradores del Hotel Riu y del Hotel Hacienda Beach.

Durante la jornada realizada se recolectaron 40 nidos, con un total de 4,264 huevos de tortuga golfina, los cuales fueron trasladados a los corrales de incubación del Programa de Protección de la Tortuga Marina, a cargo de Gabriel Olvera Guevara, donde permanecerán bajo monitoreo hasta su eclosión y posterior liberación al mar.

Al respecto, el director municipal de Gestión y Normatividad Ambiental, Gustavo Castro Zumaya, informó que estas labores se mantendrán durante toda la temporada de anidación y enfatizó el llamado a la ciudadanía para respetar las zonas de anidación y apoyar la conservación de esta especie.

Asimismo, Castro Zumaya exhortó a la población a seguir las recomendaciones durante la temporada de anidación, tales como evitar el tránsito vehicular en las playas, no manipular nidos ni crías de tortuga, reportar cualquier avistamiento o anidación a las autoridades, y mantener a las mascotas alejadas de las áreas de anidación para no poner en riesgo los nidos y huevos.

Para concluir, la encargada de despacho de la Coordinación de Ecología y Medio Ambiente en Cabo San Lucas, Adriana Montoya Montes, reconoció el compromiso del personal operativo, de las instituciones ambientales y del sector turístico que se sumaron a esta labor, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional para preservar la vida marina y el equilibrio ecológico.