
- 200 mpd, a través del programa “Factoraje Financiero”
- El recurso garantiza el pago eficiente a proveedores y contratistas
Con el fin de asegurar la continuidad de la obra pública en Baja California Sur y evitar las demoras por retrasos en pago, el Gobierno del Estado recibió financiamiento por 200 millones de pesos del programa “Factoraje Financiero” o Cadenas Productivas, solicitado a través de Nafin para el pago de proveedores y contratistas, así lo dio a conocer Bertha Montaño Cota, secretaria de Finanzas y Administración.
A través de este financiamiento –dijo- se les podrá pagar de manera eficiente y en tiempo y forma. Es premisa del gobernador Víctor Castro Cosío cumplir con los compromisos de mejorar las condiciones de vida de la población y contribuir así a su bienestar.
Montaño Cota puntualizó que en enero se tramitó el financiamiento y en el mes de febrero se signó el contrato con HSBC, quien ganó el concurso, deuda que será liquidada en un lapso de un año, con pagos mensuales, gracias al buen control de la deuda y el plan de austeridad que maneja la presente administración.
La Secretaria agradeció a la ciudadanía su confianza y el pago oportuno de sus obligaciones, lo que ha permitido tener finanzas equilibradas para solventar las necesidades de inversión social en la entidad, y eso se ve reflejado en cada ciudad y localidad, agregando que en 2023 se fortalecerá la obra pública y de bienestar para todas y todos.
Más historias
#LaCharla editorial de Jesus Leyva | A la fila debe de ir el Dr Ibarra, desplaza a quienes llegaron antes a Morena
Gobernador Víctor Castro entrega la rehabilitación de la Casa de Día para Personas Adultas Mayores
Sector Salud de BCS pone en marcha la Campaña de Vacunación Invernal 2025-2026