16 octubre, 2025

MonitorBCS

Empresa informativa y noticias

EQUILIBRIOS por José Luis Puga BCS ¡SIN REFORMA ELECTORAL!

EQUILIBRIOS por José Luis Puga

BCS ¡SIN REFORMA ELECTORAL!

Pirotecnia Política: “Aquellas personas que no están dispuestas a pequeñas reformas, no estarán nunca en las filas de los hombres que apuestan a cambios trascendentales” (Mahatma Gandhi)

Los Partidos Políticos y sus principales perfiles que aspiran a puestos de elección popular en el proceso electoral del 2021, además de quienes desean Candidaturas Independientes, corren el grave riesgo de ser sometidos al yugo del Instituto Estatal Electoral, que ante la falta de una profunda reforma electoral, podría hacer lo que hizo para el proceso que concluyó el 1 de julio de 2018, con los resultados de todos conocidos.

Las disputas legales y políticas en las que se encuentra actualmente el Congreso del Estado, impedirán entre otras cosas, que se reforme la Ley Electoral de Baja California Sur; esta situación alimentará las aspiraciones de REBECA BARRERA AMADOR y de un acompañamiento de personas que coinciden con su forma de pensar y de hacer las cosas, abriendo la posibilidad para que se concreten a través de un maquinado documento al que llaman “Reglamento de Elecciones” que no es otra cosa, que un instrumento legal de la autoridad electoral para que las determinaciones no contempladas  en la Ley Vigente –vacíos legales- sean suplantados por los intereses que gravitan en torno al Instituto Estatal Electoral.

El asunto de la equidad de género, los bloques de competitividad, la paridad sustantiva y demás prioridades del Instituto Estatal Electoral, no son temas de una simple homologación de la Ley Federal Electoral con la Local, se trata de una de las máximas preocupaciones de un grupo de mujeres empecinado que por decreto se les haga justicia, cuando no hay nada más digno que ganarse candidaturas y triunfar electoralmente, contra quien sea el adversario por decisión de los partidos o de quien aspire por la vía independiente; Ejemplos de mujeres triunfadoras, hay varias, ROSA DELIA COTA MONTAÑO, ARELY ARCE PERALTA, ARMIDA CASTRO GUZMÁN y ESTHELA PONCE.

Las mujeres y los hombres, ante la justicia y las leyes, merecen el mismo trato, tienen los mismos derechos y obligaciones.

Como en Baja California Sur, no se logrará reformar la Ley Electoral Local, el proceso político del 2021 -que iniciará en diciembre de este año- se regirá bajo las mismas reglas que en el 2018, es decir, con la intromisión directa –hasta donde se dejen los Partidos Políticos y aspirantes a puestos de elección popular- del Instituto Estatal Electoral, bajo las asesorías del Instituto Nacional Electoral.

Hay mujeres que piensan que existe temor en los hombres de que estas se empoderen; pero especulan y viven en un error de apreciación porque la situación es más compleja, ya que a nadie le gusta que una autoridad sea juez y parte; y si a REBECA BARRERA AMADOR y demás consejeros electorales, les dan “piola” las definiciones de las candidaturas, tendrían que decidirse en los tribunales. Ya veremos.

CONTRAPESOS… “Ciudadanos y autoridades de los tres niveles de gobierno, debemos actuar con responsabilidad y no olvidar que el peligro de la pandemia, no ha pasado y que de ahora en adelante, dependerá en gran medida del cuidado personal para evitar que los contagios se multipliquen” señaló el Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS, durante la sesión de trabajo del Comité Estatal de Seguridad en Salud… Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com