8 octubre, 2025

MonitorBCS

Empresa informativa y noticias

Impulsará Diputado Ramírez Cuéllar política de infraestructura y ordenamiento hídrico en BCS

  • El vice coordinador del grupo parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados se comprometió a buscar recursos de obras para la entidad, en acto en el que estuvo acompañado del diputado federal Manuel Cota y la presidenta municipal de La Paz, quienes coincidieron en la urgencia de atender movilidad, seguridad, agua potable y drenaje con una visión de coinversión y bienestar social.

En conferencia de prensa realizada en la ciudad de La Paz, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar subrayó la urgencia de transformar el esquema actual de Asociaciones Público-Privadas (APP) hacia un modelo de inversión mixta con reglas claras, que garantice beneficios tanto para la sociedad como para la iniciativa privada.

Ramírez Cuéllar destacó que el gobierno federal proyecta destinar 1.2 billones de pesos en 2026 a inversión física, con el objetivo de generar empleo y atender las crecientes necesidades de infraestructura en el país. Explicó que la meta nacional es elevar la inversión en infraestructura al 30% del Producto Interno Bruto durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que permitirá detonar proyectos de gran impacto social, entre ellos vivienda, agua potable, drenaje, salud y conectividad.

Asimismo, anunció la conformación de un Consejo Nacional de Infraestructura y la creación de un Fondo para la Infraestructura del Bienestar, con el fin de planificar a mediano y largo plazo las inversiones y fortalecer financieramente a estados y municipios.

En relación con la iniciativa de la nueva Ley de Aguas Nacionales, el diputado precisó que se abrirá un proceso amplio de diálogo y consulta con productores agrícolas, ejidatarios y pequeños propietarios.

“Queremos acabar con el mercado negro del agua, donde los más afectados son los pequeños productores. No se despojará a nadie de sus derechos; se busca garantizar el acceso equitativo y sustentable al recurso hídrico”, afirmó.

La propuesta incluye la creación de un Fondo Nacional del Agua, inversiones para tecnificación de riego, reúso de agua y la construcción de presas y plantas potabilizadoras, con el fin de asegurar el derecho humano al agua y la sustentabilidad hídrica del país.

Ramírez Cuéllar informó también sobre su propuesta para derogar el fuero a legisladores y funcionarios, con el propósito de eliminar cualquier privilegio de impunidad y garantizar igualdad ante la ley. En cuanto a la reforma a la Ley de Amparo, aseguró que en la Cámara de Diputados se harán las correcciones necesarias para evitar retroactividad y proteger los derechos ciudadanos, manteniendo al mismo tiempo los avances en acciones colectivas y derechos difusos.

Por su parte, el diputado Manuel Cota destacó que el esfuerzo legislativo se orienta a dar certeza a las inversiones y fortalecer a los ayuntamientos como la primera ventanilla de atención ciudadana, donde se concentran las mayores demandas en servicios básicos. Subrayó que la visión del Congreso y del Ejecutivo es trabajar de manera conjunta para garantizar seguridad, salud e infraestructura, particularmente en comunidades rurales y zonas alejadas.

La presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga, agradeció el apoyo de los legisladores y del gobierno federal en la gestión de recursos que permiten avanzar en proyectos estratégicos para el municipio, como la presa del Novillo, las plantas de tratamiento en Los Cabos y Loreto, y el refuerzo en materia de seguridad pública. Reiteró la importancia de que el presupuesto federal continúe fortaleciendo a los municipios para dar continuidad a obras prioritarias en movilidad, agua y servicios básicos.

Finalmente, el diputado Ramírez Cuéllar reconoció la necesidad de atender proyectos prioritarios en Baja California Sur, como el mejoramiento de la carretera transpeninsular y la infraestructura eléctrica, destacando que estos temas serán incorporados en los próximos ejercicios presupuestales y en el marco de la nueva política de inversión mixta.