- Los Cabos, primer municipio en implementar el Comité de Vigilancia Ambiental en el país.
40 colaboradores de la Zona Federal Marítimo Terrestre en el Municipio de Los Cabos, recibieron su credencial por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente la cual les permitirá coadyuvar en los trabajos que la dependencia federal realiza en los 192 kilómetros de litoral de playa que existe en Los Cabos, previo a la entrega de las credenciales se capacitan por tres horas en los reglamentos y facultades que tiene la autoridad federal y Zofemat.
Al informar lo anterior, el coordinador general de la Zofemat Juan Adolfo Orcí Martínez expresó que, este plan piloto inició el año pasado, con resultados positivos, ya que, este Comité de Vigilancia Ambiental suma tanto a la autoridad municipal, como a las asociaciones civiles.
Añadió que, son alrededor de 40 trabajadores, entre La Ribera, San José y Cabo San Lucas, que se credencializan, lo que ratifica el respaldo, de trabajar con la dependencia federal, por ello se firma nuevamente la renovación del comité y darles nueva vigencia a las credenciales.
El sector primario de Los Cabos es el turismo, por lo tanto, se debe continuar trabajando para mantenerlas limpias y seguras para turistas y locales.
Más historias
Convoca Ayuntamiento de Mulegé al cuarto festival del Hot Dog en Santa Rosalía
Fortalece Unidad Médica de Cabo San Lucas vínculos con Clínica Hospital del ISSSTE
Recibe Los Cabos Registro Único del Deporte 2025