
- En 2023 se invirtieron más de 30 mdp en apoyo a la pesca y acuacultura
Tal como lo anunció hace unos meses el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, José Alfredo Bermúdez Beltrán, personal de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable, trabaja en materia de ordenamiento pesquero, acuícola y pesca deportiva, lo que permitirá instrumentar programas y políticas públicas que permitan ser más eficiente el trabajo de esta dependencia e impulsar la economía de las familias del mar.
Indicó que esta semana las y los servidores públicos de la SEPADA llevaron a cabo labores de ordenamiento en el municipio de Comondú, en las comunidades de San Juanico, El Chicharrón, Santo Domingo, La Poza, Puerto San Carlos, Puerto Adolfo López Mateos, así como en Ciudad Insurgentes y Ciudad Constitución; agregó que estos datos serán de gran relevancia para alimentar el Sistema Estatal de Información Pesquera y Acuícola (SEIPA), debido a que reporta de manera específica las condiciones y necesidades que enfrentan la comunidad productora.
Por otro lado, apuntó que este 2023, se respaldó con 31.1 millones de pesos a productores acuícolas y pesqueros a través del Programa Estatal al Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Acuícola mediante sus diversos componentes; reiteró que la SEPADA llevó a cabo recorridos por la geografía estatal, para escuchar las necesidades de este sector que por años se mantuvo olvidado.
Finalmente, subrayó que con esto la administración que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, continúa apoyando a los que menos tienen, para garantizar el bienestar de todos.
Más historias
Aprueba Congreso la cuenta pública del 2023 del Gobierno del Estado y rechaza cuentas de los Institutos del Deporte y Planeación de Los Cabos
Condecorará Congreso de BCS a Martha Candelaria Reyes Becerril con la medalla “María Dionisia Villarino Espinoza”
Proponen actualizar y castigar con mayor severidad las conductas delictivas de despojo o invasión de un predio