- Hicieron un llamado a las familias para extraerles muestras, que contribuya a hallar a las personas #desaparecidas
El Procurador General de Justicia del Estado, Daniel De la Rosa Anaya, informó esta mañana que fueron un total de 61 las muestras de ADN recabadas en Baja California Sur por la Unidad de Investigación y Judicialización Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
En este sentido, destacó que los familiares de los desaparecidos que acudieron al llamado son de los municipios de La Paz, Comondú, Los Cabos y Loreto, a quienes se les tomó muestras para tener su ADN y así lograr ubicar a las personas reportadas como desaparecidas.
Por su parte, el agente del ministerio público asignado a esta Unidad de Investigación, Arisbeth Jiménez López, dijo que este programa se quedará de manera permanente, para quienes deseen acercarse al Laboratorio de Genética y contribuir en la investigación para hallar a sus familiares.
Este programa, es parte de una acción que se emprendió en más de 11 Estados de la república, en coordinación con la PGR y la Policía Federal, a fin de contar con un registro de ADN, que permita identificar a personas desaparecidas.
Esta recopilación de material genético de familiares que reportaron ciudadanos desaparecidas permite crear una base de datos y con ello, lograr la ubicación de forma más eficiente de esas personas.
Más historias
Aude Gobernador al 50 aniversario de la constitución política del estado libre y soberano de BCS
Con intercambio de servicios entre instituciones de salud se optimiza en BCS atención de pacientes
Entrega VMCC acciones de vivienda a familias de comunidades rurales de La Paz