
año, la Dirección de Seguridad Privada ha llevado a cabo la revisión de 33 empresas que ofrecen servicios de protección y vigilancia en los municipios de La Paz y Los Cabos, a fin de garantizar que cumplan con la normatividad vigente en la materia.
Así lo dio a conocer el director del área, Francisco Javier Ruiz Tapiz al informar que, en 2025, las empresas de Seguridad Privada y Mantenimiento Lobos Marinos S.C., Servicios de Seguridad Privada y Limpieza del Noroeste y Grupo VV&G SA. de C.V. dejaron de ofrecer este servicio, en tanto 90 operan con regularidad en la entidad, por lo que recomendó a ciudadanos a consultar el padrón estatal, previo a la contratación para evitar ser afectados en su patrimonio.
Indicó que el objetivo de estos operativos es garantizar que las corporaciones que ofrecen este tipo de servicios, mantengan vigente sus licencias y que sus guardias estén debidamente registrados ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como las unidades y armas que utilizan durante su servicio.
En ese sentido, recomendó a las personas que contraten este servicio, solicitar el número de CUIP de los guardias de seguridad, ya que esto garantiza que se cuente con un registro biométrico, media filiación y datos personales.
El titular de Seguridad Privada en la entidad, explicó que el padrón de empresas puede ser consultado en el sitio web: sspbcs.gob.mx, en el apartado de seguridad privada, al tiempo que puso a disposición el número de esta dirección 612-12-2-93-88 extensión 18309, para quienes incumplan con la ley, así como para conocer requisitos y trámites sobre este servicio.
Más historias
Todo un éxito el Festival Internacional de Aves en Los Cabos
XVII Legislatura reactiva el Parlamento Infantil Sudcaliforniano
Proponen reformas que garanticen la protección del patrimonio de las personas adultas mayores