MonitorBCS

Empresa informativa y noticias

Sigue firme candidatura del único sudcaliforniano, Alejandro Rojas, a magistrado de la sala superior del TEPJF

  • En las listas de los candidatos a ingresar al Poder Judicial Federal, es el único con arraigo en sudcalifornia a ocupar un cargo de este nivel en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como aspirante.

Al analizarse la lista de candidatos postulados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo federal, quien figura en el listado para integrar las candidaturas a Magistradode la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se encuentra Alejandro Rojas Tirado, quien cuenta con arraigo en Baja California Sur, y es el único considerado en esta terna en la sala superior del TEPJF.

Luego de cumplir una serie de requisitos para aspirar al cargo de magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el abogado Alejandro Rojas aparece como el único con arraigo sudcaliforniano, que esta en esta lista del Senado, quien cumplió con todos los requisitos, entre los que destaca tener un promedio de 9.89 al concluir su carrera.

Alejandro Rojas, podría ser considerado el único en este nivel de aspiración de carácter nacional, ya que su aspiración corresponde a la sala superior, en este proceso democrático que se da, a propósito de la reforma al Poder Judicial en el país, que permite que ciudadanos con capacidad profesional y con probada calidad moral, cumplan con los requisitos y sean considerados como profesionales de la abogacía para aspirar a diversos cargos dentro del Poder Judicial Federal, en un proceso electoral que se desarrollará el primero de junio próximo, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Alejandro Rojas, es un profesional en el ámbito de las leyes, como abogado, dirige uno de las más prestigiadas firmas de abogados en el municipio de Los Cabos, además de ser uno de los defensores de los grupos más vulnerables en la entidad, manteniéndose cerca de aquellas causas sociales que aquejan a nuestra sociedad sudcaliforniana.

Con independencia del resultado, Alejandro Rojas se ha visto coordinando los esfuerzos de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, Lenia Batres, en el tema de la socialización de la Reforma al Poder Judicial, llevando aspectos de contacto directo con la sociedad y cumpliendo con la encomienda de mantener informado al pueblo sudcaliforniano de la necesidad de una reforma judicial y desmentir los mitos que generaban confusión en la gente, promovido por los opositores.

Los listados para integrar cargos de jueces federales, magistrados, así como de ministros en las diferentes salas tanto regionales, como la sala general, han sido publicadas y en las próximas semanas se conocerá el listado definitivo, luego de un proceso de insaculación ante notario público, para determinar los candidatos definitivos para ir al proceso del primero de junio.