- A través de los programas desayunadores escolares, Pensiones Alimentarias y Sujetos vulnerables y adulto mayor
“La pobreza no es solo una cuestión económica, se trata de un fenómeno que comprende la falta de las capacidades básicas para vivir con dignidad”, comentó la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), María Cristina Herrera Infante, al encabezar el concurso de “Elaboración de alimentos”, en conmemoración del día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, donde participaron 58 usuarios de los Centros de Desarrollo Comunitarios de las colonias 8 de Octubre, Loma Linda y Agustín Olachea.
En su intervención Herrera Infante explicó que es de vital importancia llevar este tipo de actividades a fin de dar a conocer sobre el óptimo aprovechamiento de los productos de la canasta básica, mismos que se ven reflejados en los programas “Pensiones Alimentarias” y “Sujetos vulnerables y adulto mayor” que lleva SEDIF.
En ese sentido, destacó que de igual manera se promueve la campaña “Un Mundo Hambre cero para 2030, es posible”, la cual pretende que todas las personas tengan acceso a alimentos saludables y nutritivos, por ello, como gobierno se impulsan políticas públicas para garantizar este derecho, agregó.
“Entre las acciones y estrategias que impulsamos en SEDIF, están las pensiones alimentarias y los desayunadores escolares, con la finalidad de apoyar a las familias sudcalifornianas, y al desarrollo los infantes”, resaltó.
Finalmente, Herrera Infante reiteró el compromiso que se tiene con la población de continuar implementando acciones que se requieran para fomentar una alimentación sana, variada y nutritiva.
Más historias
Gobernador Víctor Castro encabeza la celebración del 51 aniversario de BCS como Estado Libre y Soberano
Presentó INE BCS “La participación internacional en las elecciones del Poder Judicial 2025 en México”
Reporta Consejo Estatal de Protección Civil de BCS sin afectaciones mayores por el huracán “Priscilla” en La Paz y Los Cabos