
En Baja California Sur, se vive, se respira y se siente la Fuerza Naranja, dijo el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Ernesto Altamirano, al tomar protesta a militantes en cargos de partido, así como la presentación de nuevos cuadros que se sumaron recientemente al proyecto, como Ricardo Barroso.
Este 28 de septiembre, en reunión de trabajo encabezada por Ernesto Altamirano, la familia naranja recibió la visita de Jacobo Cheja, presidente de la Comisión Nacional de Activismo del partido. Cheja impartió una capacitación sobre la estrategia nacional de activismo, impulsada por Jorge Álvarez Maynez, Coordinador Nacional.
Durante la jornada, se entregaron nombramientos y se tomó protesta a nuevos integrantes. Felicitamos y deseamos mucho éxito a María Luisa Ramírez Cortés, como delegada estatal, a Salvador Tamayo Márquez, como delegado municipal de La Paz, y a Nelson Joaquín Flores, como delegado municipal de Los Cabos, por su compromiso y responsabilidad en la construcción de estas tareas.
La reunión fue muy gratificante, permitiendo discutir las bases de un activismo bien organizado, su estructura eficiente y cómo lograr campañas efectivas donde el activismo sea una actividad trascendental en cualquier proyecto político.
Entre los asistentes se encontraban Verónica Bolaños Almaraz, delegada estatal de Jóvenes en Movimiento; Ramses Puentes, delegado estatal de Trabajadores y Productores en Movimiento; Elva Soto, delegada estatal de Mujeres en Movimiento; diversos secretarios estatales y municipales; y perfiles políticos destacados como Armida Castro Guzmán, Gabriel “Tito” Andrade, Lenin Rodríguez y Ricardo Barroso Agramont.
Finalmente, Ernesto Altamirano y Jacobo Cheja coincidieron en que en Baja California Sur «se vive, se respira y se siente la Fuerza Naranja».
Más historias
Diputado Erick Ivan reafirma su compromiso con la prevención y gestión integral de riesgos en el marco del Día Estatal de Protección Civil
Hugo Castillo: “El espíritu de competencia del equipo me llena de satisfacción”
La XVII Legislatura no aprueba las cuentas públicas 2023 de FOIS La Paz, Los Cabos, Municipio de Loreto, ITES La Paz y de la CEDH, en contraste, aprobó la de OOMSAPAS Mulegé y del Consejo de la Judicatura.