
- Durante el 2024, en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI estos dos municipios de Baja California Sur mejoraron la percepción de la ciudadanía de sentirse seguro en su lugar donde viven.
En el compartivo entre el primer trimestre y el segundo trimestre del 2024 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) los municipio con mayor población de Baja California Sur, que son Los Cabos y La Paz presentaron un avanza sigificativo en este period del presente año, al mejorar ambos su percepción de seguridad, al lograr Los Cabos posicionarse como el tecrcer municipio mas seguro del país, según los ciudadanos, y el municipio de La Paz, pasó al lugar número 11 de los 100 municipios encuestados del país.
En el comparativo, entre el Primer Trimestre y el segundo trimestre del 2024, Los Cabos paso del lugar número seis al número tres, mejorando notablemente su calificación otorgada por la percepción positiva de los ciudadanos que ahi habitan, pasando de 24.8 a 16.7 puntos, para mejorar su percepción ciudadana.
Por su parte el municipio de La Paz en el comparativo, entre el primer trimestre y el segundo trimestre del presente año, pasó del lugar 12 con 30.5 puntos de inseguridad a mejorarlo al lugar número 11 con un 24.7 puntos.
En este sentido, y desde el punto de vista de la encuesta de los municipio de Baja California Sur ocupan los últimos lugares de percepción de inseguridad, es decir los habitantes de estos dos municipios, los más poblados de la entidad, se dicen seguros los ciudadanos que ahi viven, en este ejercicio demoscópico, que realiza el INEGI cada tres meses y busca medir cuales son los 100 municipios más seguros del país.
En el global y en comparación a Junio del 2017, que es cuando INEGI comenzó a medir los índices de inseguridad en estos 100 municipios del país, Los Cabos bajó su percepción ciudadana de inseguridad, al pasar de 54.2 puntos a 16.7 puntos en este mes de junio del 2024.
Los mismo pasa en La Paz, que pasó de una percepción negativa de inseguridad de 68.2 puntos en 2017 a 24.7 puntos en este mes de junio del 2024, lo que habla de un trabajo interinstitucional para mejorar los indices de seguridad en los trabajos que se reflejan en la percepción ciudadana,
De la misma Manera, se desprende que hoy Baja California Sur es uno de los dos estados más seguras del país, con base a la percepción de la población, plasmada en esta encuesta que mide los índices de inseguridad.
Cabe hacer mención que estos datos son proporcionados por la misma población, en la encuesta que se realizan cada tres meses en los 100 municipios mayormente poblados del país y que persigue medir el sentir de la población en su percepción de inseguridad.
Más historias
Fuerzas de seguridad aseguran droga, armamento y vehículos tras hechos violentos en BCS
Refuerza Mesa de Seguridad BCS, operativos interinstitucionales, trás hechos violentos en La Paz, Comondú y Loreto
Muere un agente de investigación de la PGJE al repeler ataque, uno de los atacantes fallece en el lugar en la colonia Tabachines de #LaPaz