- Se impulsan proyectos productivos para promover su autosuficiencia y desarrollo económico
Para generar mayores oportunidades para las mujeres sudcalifornianas a través de proyectos productivos que les permitan mejorar sus condiciones de vida, su desarrollo y elevar su bienestar económico, el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMUJERES), entregó al cierre del 2018, 293 créditos a emprendedoras con una inversión superior a los 8 millones 29 mil pesos, informó Jisela Paes Martínez, titular del Instituto.
La funcionaria explicó que estas acciones se impulsan a través del Programa Estatal de Financiamiento a Mujeres Emprendedoras, (PEFMES), que es parte de una estrategia para impulsar el desarrollo social, ampliar sus oportunidades, potenciar sus capacidades y crecimiento económico.
“El empoderamiento es una de las formas por las que el sector femenino puede romper con el círculo de la violencia y acceder a una mejor calidad de vida, ampliando sus oportunidades y potenciando sus capacidades en pro de su autosuficiencia económica, bienestar personal, familiar y comunitario”, puntualizó Paes Martínez
Estos beneficios se otorgaron para abrir un negocio o consolidar el que ya tenían, con el fin de apoyar el auto empleo en los cinco municipios de la entidad; la directora precisó que los giros comerciales de los negocios que recibieron apoyos ya sea para su creación o consolidación, son de diversos giros comerciales y de servicios como elaboración y venta de alimentos, servicios de belleza, venta de joyería, industria del vestido, impartición de clases, entre otros.
Finalmente, Paes Martínez enfatizó que este programa continuará de manera permanente, beneficiando a mujeres quienes busquen aumentar su productividad, así como generar más empleos, lo que se traduce en un beneficio sustancial para ellas y sus familias.
Más historias
Todo un éxito el Festival Internacional de Aves en Los Cabos
XVII Legislatura reactiva el Parlamento Infantil Sudcaliforniano
Proponen reformas que garanticen la protección del patrimonio de las personas adultas mayores