
- Este padecimiento suele presentarse en los meses en los que se registran fuertes vientos los cuales arrastran polvo y agentes bacteriológicos.
El coordinador de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, doctor Adrián Bernardo Rodríguez Pacheco, recomendó a la población en general a prevenir enfermedades como la conjuntivitis.
Indicó que, este padecimiento se manifiesta con la inflamación de la membrana que recubre la parte blanca del ojo, y la cual puede ser causada por alergias, contacto con sustancias químicas o infecciones virales y bacterianas.
El experto en salud dijo que, esta enfermedad se presenta con mayor frecuencia durante los meses en donde se registran fuertes vientos los cuales arrastran polvo y agentes bacteriológicos.
Añadió que se contagia por el contacto entre las manos y ojos, cuando se toca el ojo con las manos u objetos contaminados con virus infecciosos, es que puede llegar a presentarse la enfermedad.
En ese sentido el médico recomendó lavarse las manos con agua tibia y jabón de manera frecuente, evitar tocarse o frotarse los ojos, ya que esto podría empeorar la afección o trasmitir el padecimiento al otro ojo.
También, precisó no utilizar el mismo dispensador/frasco de gotas para el ojo que está infectado y para el que no lo está.
Rodríguez Pacheco dijo que en esta temporada de invierno y ante los fuertes vientos que se registran en la localidad, se presentan enfermedades en vías respiratorias superiores, conjuntivitis y dermatitis, ya que el aire favorece a la resequedad lo cual provoca comezón y al rascarse se daña la piel ocasionando una vía de entrada a los microorganismos para infecciones oportunistas como bacterias y hongos.
El experto en salud recomendó a las personas que tengan este padecimiento seguir las recomendaciones, indicaciones y tratamientos que les dan los expertos en salud, en algunos casos es necesario utilizar gafas neutras para proteger la vista, humectar la piel y tomar el baño diariamente, ya que esto permite deshacerse de las partículas impregnadas en la piel durante el día.
Más historias
Invita UMF No.6 en San José del Cabo del IMSS Baja California Sur a mujeres de 40 a 69 años a realizarse estudio de mastografías
190 egresadas y egresados de la UABCS reciben sus títulos profesionales y grados académicos
Abre Gobierno del Estado a la circulación vehicular en el bulevar Forjadores