
Con la finalidad de brindar seguimiento a las acciones derivadas de la estrategia nacional “Vida Saludable”, se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) una reunión de análisis y seguimiento de las actividades que se llevan a cabo en cumplimiento de este plan, informó Ángel Enrique Fernández Ojeda, enlace de dicha estrategia en la SEP.
Destacó que, en Baja California Sur, brigadas que acuden a las escuelas para realizar intervenciones en materia de salud y bienestar han realizado valoraciones de peso y talla, de salud visual y bucal, a 14 mil 500 niñas y niños de La Paz y Los Cabos, posteriormente continuar con los trabajos en el resto de los municipios.
El servidor público indicó que, con los datos obtenidos, se informará a los padres, madres de familia y tutores a fin de que actúen con oportunidad en aquellos casos en los que esté en riesgo la salud de sus hijas e hijos que estudian en una escuela pública de nivel básico.
Fernández Ojeda explicó que las labores se iniciaron en escuelas primarias, de igual forma atenderán a las y los estudiantes de secundaria en las cinco regiones del estado.
Más historias
Que el tirar basura sea sancionado con cárcel en BCS, propone el diputado Erick Agundez
Iniciaron los trabajos del 3er Parlamento de la Diversidad Sexual que convoca el Congreso de BCS.
Egresadas y egresados fundadores se suman a los preparativos del 50 aniversario de la UABCS