12 octubre, 2025

MonitorBCS

Empresa informativa y noticias

Realiza IMSS Baja California Sur estudios de mastografías en zona norte del estado

cute young girl on the examination of the breast using the mammography x ray machine, which carry out examination of the breast . Prevention of breast cancer

·        31 mujeres adscritas a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 11, en Loreto, se les realizó el estudio de mastografía. 

Con el objetivo de acercar los servicios de salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur realizó estudios de mastografías a 31 mujeres adscritas a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 11, en Loreto.

La doctora Diana Erika Gómez Campos, coordinadora auxiliar en Salud Pública, señaló que, se están implementando una serie de estrategias con el objetivo de que mujeres de 40 a 69 años, sin signos, ni síntomas de cáncer, puedan realizarse dicho estudio.

Apuntó que, a las interesadas se trasladaron en vehículo oficial al Hospital General de Subzona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) No. 2, en Ciudad Constitución, donde se les brindó la atención.

Gómez Campos comentó que la mastografía busca detectar cambios o anormalidades en los tejidos del seno que con el tiempo pueden convertirse en problemas.

En ese sentido el IMSS en Baja California Sur está acercando dichos servicios, trasladando a las mujeres interesadas a las unidades en donde se realiza el estudio, el cual consiste en 2 tomas de radiografías de cada mama, de los lados y de arriba hacia abajo.

Las pacientes derechohabientes que deseen realizarse el estudio pueden acudir a la unidad en la que se encuentran adscritas y solicitarlo.

La doctora añadió que, al momento de realizar el estudio se recomienda ir con vestimenta de dos piezas (blusa y pantalón o blusa y falda), así no habrá necesidad de quitarse toda la ropa.

“Además, deben ir bañadas y no ponerse desodorante ni talco, esto es importante porque la mayoría contienen minerales que no dejan ver con claridad las imágenes de Rayos X”, recordó la especialista en salud.

Finalmente, la coordinadora auxiliar en Salud Pública, Gómez Campos, señaló que, estas acciones se estarán llevando a cabo a lo largo y ancho de esta media península, por lo que, invitó a las mujeres que se encuentran principalmente en edades de 40 a 69 años a que se acerque a las unidades y conozcan más de los servicios que ofrece el Instituto.