17 abril, 2025

MonitorBCS

Empresa informativa y noticias

Ratifica Gobierno de BCS como contralora de la PGJE a Alison Garnier, primera mujer trans en ocupar este cargo

  • Como figura destacada de la comunidad LGBT+ marca un precedente al cambiar su género legalmente y se reconoció con su ratificación con su nombre como funcionaria de la Procuraduría.

Este día, se ratificó a la titular del órgano Interno de Control de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur, Alison Garnier Martínez Calvillo, quien es miembro de la comunidad LGBT+ que al cambiar su género como persona trans, se ratificó su combramiento, lo que marca un precendente de la inclusión en la administración pública estatal, como un referente para esa comunidad.

Considerado como un logro para los colectivos trans y la comunidad LGBT+, porque como servidora pública se ha enfrentado a discriminación por su condición, lo que hoy por su profesionalismo, se reconoció su trayectoria y se le ratificó en el cargo, con su nombre, un paso para la inclusión de personas trans que han dado el paso y que han logrado cambiar sus documentos y abrirse paso en el sector público y también en el ámbito privado.

Alison Garnier Martínez Calvillo ha destacado en la función pública, pero además es parte del Comité Directivo del Colegio de Abogados Litigantes de Baja California Sur, que preside el abogado Alejandro Rojas, en donde se ha sumado a las tareas para buscar la superación y capacitación del gremio de  los abogados litigantes de la entidad.

El gobierno estatal de Baja California Sur que encabeza Víctor Manuel Castro Cosio ha sido incluyente en las diferentes áreas del gobierno estatal, estableciendo una política de respeto y tolerancia, por lo que al darse esta ratificación se marca un precedente de inclusión principalmente para las personas de la comunidad LGBT+ que ve en las personas el profesionalismo y fomenta una cultura de respeto a los derechos humanos.

Alison Garnier Martínez reconoció también al gobierno del Estado por ese fomento a los derehos humanos, además de reconocier a la Contralora estatal Rosa Cristina Buendia, por ser parte de esta inclusión y fomentar con hechos la cultura de respeto, y marcar este parteaguas en el respeto a los derechos de las mujeres trans en la entidad.