
Con la premisa de fortalecer la participación ciudadana en la donación altruista de sangre segura, que es fundamental para preservar vidas, la Secretaría de Salud, a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), desarrolla colectas extramuros de hemoderivados en escuelas de nivel medio superior y superior.
Para ello, profesionales de la salud promovieron esta cultura entre personal y alumnado del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 230 de La Paz, al tiempo que hicieron extracciones sanguíneas a donadoras y donadores voluntarios.
Cabe resaltar que antes de hacer las extracciones, las personas son entrevistadas para identificar posibles factores de riesgo y cuando estos son descartados, se les toma una muestra sanguínea que es evaluada mediante una biometría hemática para definir si están en condiciones aptas para donar este fluido vital. Posteriormente se efectúan pruebas adicionales para descartar la presencia de patologías que a través de la sangre pudieran trasladarse al paciente transfundido.
En esta interacción con alumnas y alumnos, docentes y personal administrativo del CBTIS 230, se indicó que, de acuerdo a estudios científicos, los donadores frecuentes de sangre tienen menor riesgo de enfrentar padecimientos cardiovasculares, además de que acceden a un análisis médico muy completo que les permite conocer su grupo sanguíneo, pero también para conocer su estado general de salud al confirmar que están libres de padecimientos como VIH, hepatitis b y c, así como sífilis.
Se convocó a la comunidad escolar a fomentar esta causa entre familiares y seres queridos, al recordar que una transfusión sanguínea permite atender pacientes accidentados, con emergencias obstétricas y personas en tratamiento por cáncer. Se puntualizó que pueden ser donadores altruistas de sangre personas entre 18 y 65 años de edad, que tengan un peso corporal de 50 kilos en adelante, que no padezcan enfermedades, que no hayan consumido bebidas alcohólicas en tres días, que tengan un ayuno mínimo de cuatro horas, entre otras condiciones que brindan seguridad al procedimiento.
Más historias
Archivo de Notarías del Gobierno de BCS ofrece a la ciudadanía el servicio de Testamento Ológrafo
Programa de ISJUVENTUD es seleccionado por la ONU-PNUD para fortalecer su gestión y evaluación
Participan más de 2 mil 500 personas en la V Gran Marcha por la Inclusión en BCS