
Conforme a lo establecido en el calendario escolar, esta semana concluyó la captura de datos de boletas de calificaciones de 150 mil estudiantes de nivel básico, correspondientes al segundo trimestre del ciclo 2023-2024, para que sean descargadas de una plataforma digital por el personal de planteles públicos y privados de la entidad, informó el Departamento de Certificación Escolar, de la Secretaría de Educación Pública.
El propósito de utilizar dicha plataforma es tener listos en tiempo y forma los documentos a fin de reducir la carga administrativa de maestras y maestros, quienes mediante un número de usuario y una contraseña tienen acceso al Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) para subir calificaciones de sus estudiantes, posteriormente, bajar las boletas.
Una vez descargadas las boletas provisionales, las y los docentes tienen la opción de imprimirlas, o bien hacerlas llegar a las madres, padres de familia y tutores en formato digital a través de correo electrónico, WhatsApp u otras aplicaciones.
Cada plantel, en acuerdo con padres de familia, entregará las calificaciones durante la presente semana, ya que el día viernes 22 de marzo es el último día de actividades escolares.
Más historias
Aprueba Congreso la cuenta pública del 2023 del Gobierno del Estado y rechaza cuentas de los Institutos del Deporte y Planeación de Los Cabos
Condecorará Congreso de BCS a Martha Candelaria Reyes Becerril con la medalla “María Dionisia Villarino Espinoza”
Proponen actualizar y castigar con mayor severidad las conductas delictivas de despojo o invasión de un predio