
- La participación en las elecciones del Poder Judicial fue de apenas 13 %
- El INE invalidó 3.7 millones de votos por irregularidades
El Partido Revolucionario Institucional a nivel nacional presentó una denuncia para impugnar la elección del poder judicial que se llevó a cabo el 1ro de junio de este año; la elección presentó una serie de irregularidades en el proceso en todo el país, y los resultados demostraron que estas irregularidades afectaron sustancialmente los comicios.
La población manifestó su rechazo a esta elección habiendo una de las participaciones más bajas con apenas el 13 % de participación ciudadana; además, de los votos emitidos, más de 10 millones de votos se contabilizaron como nulos debido a diversas razones como boletas en blanco, mal llenadas, o con múltiples marcas, lo cual refuerza y demuestra que la población mexicana desairó esta elección.
En el mismo sentido el INE invalidó más de 3.7 millones de votos debido a aspectos como participación atípica, votos idénticos y boletas sin doblez, correspondientes 818 casillas que equivalen a casi el 1 % de las casillas instaladas a nivel nacional; a la vez que se detectaron comportamientos completamente anormales como que en algunas casillas el 100 % de los votos fuera para algún aspirante.
La irregularidad más importante, y en la que se evidencia interferencia por parte del oficialismo en la elección, destaca que los resultados coinciden hasta en un 85 % con los Acordeones que fueron repartidos por funcionarios, demostrando que esta elección no fue una contienda sino un acto protocolario que no se basó en la voluntad ciudadana; hubo casos extraordinarios como en Chiapas donde se concentró el 70 % de las casillas anuladas, el Patzcuaro, Michoacán donde una casilla reportó 770 votos de 754 posibles, y Tonalá, Chiapas, donde se registró una participación del 102%, algo evidentemente imposible.
Por todas estas razones esta elección carece de legitimidad ciudadana y merece ser invalidada, la población merece un poder judicial legítimo y legal, concluyó Fabrizio del Castillo Miranda, Presidente del PRI en Baja California Sur.
Más historias
Estudiantes de la UABCS participan en Laboratorio Jurídico Ambiental
Fortalece personal de la Secretaría del Trabajo, habilidades de organización
Invita Gobierno del Estado a inscribirse en los cursos de julio del ICATEBCS