20 abril, 2025

MonitorBCS

Empresa informativa y noticias

Por unanimidad, desechan otro procedimiento de remoción promovido por el Consejero Presidente del IEEBCS contra una Consejera Electoral

  • La Consejera ha cuestionado el manejo administrativo del organismo y van dos procedimiento que por unanimidad son desechandos
  • Celebran el 28 aniversario del organismo electoral en medio de demandas y falta de transparencia en el manejo de los recursos.

Por unanimidad, desechan otro procedimiento de remoción promovido por el Consejero Presidente del IEEBCS contra una Consejera Electoral que ha cuestionado el manejo administrativo del organismo.

El pasado 13 de marzo de 2025, en Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, las y los Consejeros desecharon el procedimiento de remoción con número de expediente UT/SCG/PRCE/FLGF/OPL/BCS/63/2024 que denunciantes con “datos protegidos”, pero según consta en el mismo acuerdo, apoyados por el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, Dr. Alejandro Palacios Espinosa, interpusieron en contra de la Consejera Electoral, Mtra. Perla Marisol Gutiérrez Canizales, quien integra el máximo órgano de dirección del IEEBCS desde el 1 de octubre de 2020.

Cabe recordar que el pasado 16 de enero de 2025, ya se había desechado por el Consejo General del INE un procedimiento de remoción interpuesto por el Consejero Presidente del IEEBCS contra la misma Consejera Electoral, por lo que, al ser este el segundo procedimiento de remoción que se desecha, esto hace notar que de verdad va en serio el enojo que la misma ha provocado por andar cuestionando la forma en que se realizan las gestiones administrativas en este Instituto.

Pero, ¿cuál es el móvil? ¿qué es lo que ha motivado al Consejero Presidente del IEEBCS a, no solamente presentar él directamente algún procedimiento de remoción contra la Consejera Electoral, sino, como se ve en este nuevo acuerdo del INE, convencer a personal del mismo instituto a presentar procedimientos contra ella?

Recientemente, el pasado 29 de enero de 2025, la Consejera Electoral se había pronunciado en contra del acuerdo que aprobaba los días inhábiles y los periodos vacacionales del IEEBCS para el ejercicio 2025, indicando en ese momento “que el proyecto no contaba con suficiente fundamentación para otorgar tan amplios periodos de descanso (prácticamente 7 semanas de vacaciones durante 2025) lo que no garantiza un verdadero cuidado del recurso público”; sin embargo, fue la única de las 7 personas que integran el Consejo General en votar en contra de dicho proyecto, lo que puede ser el indicio de porqué los procedimientos de remoción que se presentan en el INE se realizan nada más contra ella.

La  Consejera Electoral, quien ya está en su quinto año de gestión como Consejera Electoral, actualmente además de presidir la Comisión Temporal de Administración y Finanzas (que es la que parece que ha hecho enojar al Consejero Presidente del IEEBCS), preside la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, a través de la cual no solamente dirige la realización de diversas acciones de atención a personas que pertenecen a grupos prioritarios desde el IEEBCS (personas indígenas, afromexicanas, de la comunidad LGBTQ+, con discapacidad, jóvenes y adultas mayores), sino que también Coordina la Red de Mujeres Electas, primero compuesta por mujeres que han sido electas para los cargos de elección popular en BCS durante los procesos electorales 2020-2021, y  recientemente en el proceso electoral 2023-2024.

El trabajo que se realiza desde dicha Comisión puede resultar tan polémico en el sentir de la ciudadanía sudcaliforniana, que debería ser una preocupación general que estos procedimientos de remoción que se han iniciado internamente desde la Presidencia del Instituto contra quien preside dicha Comisión, sea en realidad un intento por mantener distraída a la Comisión y disminuir la cantidad de acciones que deben realizarse en favor de las personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria.

Se vuelve preocupante que se esté utilizando de manera reiterada el procedimiento previsto desde la CPEUM, a través de una Institución Federal que tiene tanto trabajo en este momento de Elecciones del Poder Judicial, para poner en el banquillo de acusados de manera recurrente a la Consejera Electoral que es capaz de decir en voz alta que se están cometiendo abusos administrativos desde el IEEBCS.

Seguramente ha de existir un tercer procedimiento por ahí; en ese caso, esperemos que no sea solamente un distractor para seguir sin atender desde el Consejo General del IEEBCS temas que son verdaderamente relevantes para la ciudadanía sudcaliforniana.