
Ante el paro de labores indefinido que el magisterio en Baja California Sur ha decidido mantener como una medida de presión en su justa lucha por obtener la homologación y basificación de poco más de tres mil trabajadores de la educación, en Morena hoy y siempre reconoceremos y respetamos el derecho irrenunciable que tienen los trabajadores y sus organizaciones gremiales a recurrir a métodos de lucha que consideren los apropiados para alcanzar el objetivo anhelado.
Pero no solamente los docentes y demás trabajadores del sector educativo han sido víctimas y sufrido las consecuencias de décadas de abandono y acoso del sistema educativo por parte de autoridades indolentes y corruptas.
Los niños y jóvenes son las víctimas principales de este acoso y quienes más han sufrido las agresiones de gobiernos que se encargaron abiertamente de destruir la escuela pública y desprestigiar al magisterio del país.
Con el respeto que nos merecen las y los profesores en lucha, les pedimos reconsiderar su decisión de continuar en paro indefinido porque de ser así, entonces a la herencia neoliberal que tanto ha afectado la calidad y nivel de vida de docentes y sus familias, habría que añadir la conducta irreductible de un gremio que no toma en cuenta el interés de los educandos y le da la espalda a nuestros niños y jóvenes.
Que la lucha siga, sí, pero con métodos y a través de movilizaciones que no vulneren ni pongan en entredicho la dignidad y prestigio de las y los profesores sudcalifornianos, mucho menos el futuro educativo de nuestra juventud.
Más historias
Gobernador Víctor Castro encabeza la celebración del 51 aniversario de BCS como Estado Libre y Soberano
Presentó INE BCS “La participación internacional en las elecciones del Poder Judicial 2025 en México”
Reporta Consejo Estatal de Protección Civil de BCS sin afectaciones mayores por el huracán “Priscilla” en La Paz y Los Cabos