
“Orlene” se mantiene como huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, sus bandas nubosas ocasionarán lluvias torrenciales en Sinaloa y Nayarit, intensas en Durango y Jalisco, además de oleaje elevado en costas de Nayarit, Sinaloa, Jalisco y Baja California Sur. Las lluvias pronosticadas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
Esta mañana en el reporte del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua de las 7:15 horas establació que el fenómeno meteorológico se ubicó a en la latitud Norte 22.6° y longitud Oeste: 106.1° a 50 km al noroeste de El Roblito, Nay., y a 75 km al sur-sureste de Mazatlán, Sin. con vientos sostenidos de 155 km/hr y rachas de 195 km/hr con un desplazamiento hacia el norte (10°) a 15 km/hr.
lluvias puntuales torrenciales en Nayarit y Sinaloa, intensas en Durango y Jalisco, además de puntuales muy fuertes en Colima y fuertes en Zacatecas, Aguascalientes y GuanajuatoRachas de viento de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Nayarit y Sinaloa, rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Jalisco y rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura costas de Baja California Sur y Colima.
Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
El pronóstico del SMN establece que a las 13 horas de este lunes, #Orlene se ubique a 20 km al oeste-noroeste de Escuinapa, Sinaloa en huracán categoría 1 con vientos de 140 km/hr y rachas de hasta 165 km/hr. perdiendo fuerza para la 1 hora de este martes 4 de octubre al tener categoría de tormenta tropical ubicado para ese entonces a 55 km al noreste de Mazatlán, Sinaloa, para ir perdiendo su fortaleza de vientos al internarse en el Estado de Sinaloa y Durango para convertirse ese mismo martes en ciclón post-tropical ubicado en tierra a las 13 horas del martes a 100 km al nor-noreste de Mazatlán, Sin.
Más historias
Presentan pescadores ribereños ante el Gobernador y titular de la CONANP iniciativa para crear una nueva reserva de la biosfera
Este sábado 26 iniciará en Baja California Sur la Semana Nacional de Vacunación
Convoca el gobernador Castro Cosío a tomar medidas para el cuidado del agua en el estado