
- Las y los trabajadores de menores ingresos pueden acceder a una tasa del 3.09%.
- La tasa promedio del crédito Infonavit es de 8.23%, mientras que la de los bancos es 11.28%.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene la tasa de interés más baja del mercado (3.09%) para las personas de menores ingresos, aproximadamente 6.41 puntos porcentuales por debajo de la ofrecida por los bancos, aseguró el delegado estatal en la entidad, Alberto Ceseña Cosio
A través de esta acción, el Instituto busca: Entregar una opción de financiamiento más barata; Recobrar su esencia como institución de seguridad social y Garantizar el acceso de toda la población a vivienda adecuada.
Es importante recordar que en el esquema anterior de créditos la tasa de interés estaba fija en 12% sin hacer distinción del ingreso de las y los trabajadores, mientras que ahora van de 3.09% hasta 10.45%, dependiendo de su ingreso.
En la actualidad la tasa promedio de los créditos hipotecarios es de 8.23% para el crédito Infonavit, mientras que del 11.28% para las instituciones bancarias.
Asimismo se dijo en esta rueda de prensa que hay otros beneficios de los créditos hipotecarios Infonavit son que pueden: Unirse con el financiamiento de otro derechohabiente, sin necesidad de estar casados, solicitarse las veces que se requieran, siempre y cuando se liquide el anterior, Pagarse más rápido, porque las aportaciones patronales van a capital y Cuentan con distintas Soluciones de Pago del Instituto en caso de desempleo o disminución de los ingresos.
Para solicitar un financiamiento, las personas derechohabientes pueden ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y precalificarse, para verificar si cumplen con la puntuación requerida para el otorgamiento de un crédito.
Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.
Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 113 mil créditos en Baja California Sur.
Más historias
Supervisa gobernador Víctor Castro obras de pavimentación en la calle Loreto, en La Paz
Respalda gobernador Víctor Castro a productores lecheros de Comondú con entrega de apoyos
Gobierno Estatal beneficia a más de 360 personas con sillas de ruedas y apoyos de movilidad